Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mujer ignorada

Isaías Lafuente
domingo, 5 de diciembre de 2021, 08:01 h (CET)

MADRID, 4 (OTR/PRESS)Hace 90 años, las mujeres españolas vieron reconocido su legítimo derecho al sufragio. Fue crucial el papel de la diputada Clara Campoamor, que actuó como voz de la conciencia en un hemiciclo ocupado por 470 diputados y en el que solo había otra mujer en el momento del debate, Victoria Kent. Campoamor logró que España fuese por primera vez en la historia una democracia plena. Y en virtud del extravagante decreto que permitió a las mujeres ser elegidas pero no elegir, se convirtió en la única mujer en la historia del sufragismo mundial que defendió este derecho desde una tribuna parlamentaria.

Su figura, oscurecida por una dictadura que la mantuvo en el exilio hasta la muerte, fue reivindicada por organizaciones feministas en democracia.

Hace 40 años, medio siglo después de la aprobación del sufragio, colocaron en su recuerdo una placa de mármol en la desconchada fachada del edificio donde tuvo su despacho de abogada, en la madrileña plaza de Santa Ana, a mitad de camino entre la casa en que nació, en el actual barrio de Malasaña, y el Congreso, en donde protagonizó aquel histórico momento.

La placa ha desaparecido. Nadie sabe cuándo y nadie se ha dado cuenta de su ausencia. En alguna de las dos reformas del edificio alguien decidió retirarla y ninguna persona reclamó reponerla tras las obras. Ni quien dirigió la reforma ni los vecinos del inmueble ni el Ayuntamiento. Tampoco denunciaron la ausencia las mujeres que impulsaron su colocación.

Puede parecer una anécdota, pero ilustra muy bien en qué territorio de la memoria tenemos situado a esta mujer excepcional, entre el olvido y la ignorancia de muchos. Durante mucho tiempo su figura no apareció ni en enciclopedias ni en libros de texto. Hace diez años, se intentó rodar en el Congreso la película sobre el debate, La mujer olvidada, y la cámara presidida por José Bono no dio permiso para hacerlo. Se tuvo que rodar finalmente en el Parlamento de Cataluña. La anécdota de la placa desaparecida es uno más en la larga lista de olvidos. Ahora ya sabemos que la placa voló. Si no se repone, los responsables no podrán escudarse ya en la ignorancia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto