Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Palacio Real abre las puertas de su Belén Napolitano este sábado con más de 200 figuras

Agencias
sábado, 4 de diciembre de 2021, 09:14 h (CET)

El Palacio Real abre las puertas de su Belén Napolitano este sábado con más de 200 figuras

El montaje hace referencia al Año Xacobeo, con la inclusión de un cruceiro y de peregrinos

Patrimonio Nacional abre al público este sábado su tradicional Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid, en el Salón de Alabarderos, con 200 figuras distribuidas en 57 metros cuadrados y que este año estrena una estructura en forma de T.

Como en años anteriores, la visita al Belén es gratuita y en el mismo horario que el Palacio, aunque la entrada se realiza por el Arco de Santiago, en la confluencia de las calles Bailén y Requena, según ha informado el Palacio Real en un comunicado.

El montaje hace referencia al Año Xacobeo, con la inclusión de un cruceiro y de peregrinos. Además, y por primera vez, la figura del demonio aparece en el subsuelo, justo debajo del Misterio.

Patrimonio Nacional ha recuperado además para esta Navidad la tienda turca otomana, fiel representación de la que custodia la Real Armería.

El Belén permanecerá abierto hasta el 9 de enero. Los horarios de visita son los mismos que los del Palacio Real: de lunes a sábado, de 10 a 18, y domingos, de 10 a 16 horas.

Asimismo, los días 24 y 31 de diciembre cerrará desde las 15 y los días 25 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero cerrará en jornada completa. En todos los casos el último acceso se permitirá una hora antes del cierre. El acceso se llevará a cabo por la puerta de la taquilla de grupos ubicada en el Arco de Santiago.

Patrimonio Nacional organizará pequeños grupos a los que guiará y acompañará hasta el Salón de Alabarderos, donde se encuentra situado el Belén.

FIGURAS DE TALLERES TRADICIONALES
El Belén Napolitano o Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid tiene su origen en el conjunto iniciado por Carlos III para su hijo Carlos IV, ya que fue él quien trajo de Nápoles las 600 piezas que lo componían.

De aquellas figuras originales Patrimonio Nacional conserva en torno a 80 y decidió completar el belén histórico comprando figuras elaboradas en los talleres napolitanos tradicionales.

Además, el departamento de Restauración elabora cada temporada nuevos elementos, figuras y arquitecturas con las que se va ampliando paulatinamente el conjunto.

En total Patrimonio Nacional ofrecerá al público cuatro belenes estas Navidades. Los primeros en abrir son los de las iglesias de La Encarnación, este mismo viernes y de Las Descalzas Reales, a partir del día 11.

Estarán abiertos de martes a sábado, de 10 a 13.45 y de 16 a 18.15 horas, y los domingos, de 11 a 14.45 horas. No abrirán al público los lunes ni los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Además, Patrimonio Nacional inaugura el 16 de diciembre el Belén del Monasterio de Santa Isabel, en su iglesia. La Asociación de Belenistas es la encargada de su montaje, uno de los más tradicionales de Madrid. Los horarios de visita serán de martes a sábado de 10 a 13.45 horas y de 16 a 18 y los domingos y festivos de 11 a 13.45 horas.

Por otro lado, Patrimonio Nacional abre este viernes las reservas para el taller 'Armando el Belén'. Gracias a esta actividad, de carácter gratuito, las familias con niños de entre 6 y 12 años podrán fabricar su propio belén empleando materiales procedentes de los talleres del Palacio Real de Madrid, como serrín de la carpintería, telas de sastrería y heno de las caballerizas, en una reflexión sobre el reciclaje y el consumo responsable, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El taller se celebrará en ocho sesiones entre los días 11 de diciembre y 4 de enero, en dos turnos por la mañana, con una duración de 90 minutos. La inscripción se realiza desde la web de Patrimonio Nacional, en el apartado de Educación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto