Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto apunta que España coordina "uno de los registros de leucemia mieloblástica aguda más importantes del mundo"

Agencias
viernes, 3 de diciembre de 2021, 11:27 h (CET)

Experto apunta que España coordina

Pau Montesinos, coordinador del Grupo Español de Leucemia Mieloblástica Aguda (LMA-PETHEMA) junto con Miguel Ángel Sanz (ambos del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia), ha resaltado que España coordina "uno de los registros de leucemia mieloblástica aguda (LMA) más importantes del mundo".

"Estamos ante uno de los registros internacionales más activos del mundo, con casos de Portugal, Colombia y Chile, entre otros países, aunque el 85 por ciento de los registros son casos españoles. Incluye casos de Portugal, Colombia y Chile, entre otros países, aunque el 85 por ciento de los pacientes registrados son españoles", ha resaltado en el marco de la 49ª Reunión Anual del Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

Los ensayos clínicos constituyen una herramienta terapéutica fundamental en la LMA debido al mal pronóstico y agresividad de este cáncer hematológico, y a la baja eficacia de los tratamientos convencionales. "Se necesitan terapias innovadoras y esto solo es posible con la investigación de nuevas aproximaciones terapéuticas", apunta el experto.

En los últimos años, más de 70 instituciones nacionales han podido participar en diferentes ensayos clínicos de para esta enfermedad gracias a LMA-PETHEMA. "Siguen activos los estudios 'VEN-A-QUI', con triple combinación de azacitidina, venetoclax y quizartinib, para pacientes mayores, y 'QUIWI', con quizartinib y quimioterapia, para pacientes jóvenes", afirma.

Esta última combinación ya ha demostrado mejores resultados que la de quimioterapia y placebo en pacientes jóvenes con mutaciones en FLT3-ITD en un ensayo internacional fase III denominado 'QuANTUM-First'.

En los próximos meses, LMA-PETHEMA pondrá en marcha muchos estudios biológicos y poblaciones, así como dos nuevos ensayos clínicos: 'Q-SOC', con quizartinib y quimioterapia frente a quimioterapia y midostaurina, para pacientes jóvenes, y 'LMA-MEN', con venetoclax, azacitidina y un inhibidor dual de FLT3 y PIM para pacientes más mayores.

La leucemia mieloblástica aguda consiste en la proliferación anormal de las células de la línea mieloide (mieloblastos) en la médula ósea, que infiltran tejidos extramedulares. Representa el 40 por ciento de todas las leucemias en el mundo occidental y su incidencia en nuestro país se estima en 3,5 nuevos casos por 100.000 habitantes/año. La mediana de edad de las personas afectadas es de 67 años y su incidencia se incrementa con la edad, lo que explicaría que más de la mitad de los pacientes tengan más de 65 años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto