Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OTAN asegura que hará "todo lo posible" por proteger la unidad del Ejército bosnio

Agencias
miércoles, 1 de diciembre de 2021, 19:45 h (CET)

La OTAN ha señalado este miércoles que hará "todo lo posible" para proteger la continuidad del Ejército unido de Bosnia y Herzegovina, después de que el líder nacionalista serbio Milorad Dodik, amenazara con crear unas fuerzas militares serbobosnias en el contexto del bloqueo institucional que vive el país.

"Estamos preocupados por la retórica agresiva de Dodik. Su retórica inflamatoria daña los acuerdos de Dayton y los esfuerzos por construir una Bosnia multiétnica estable", ha asegurado en rueda de prensa el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, desde Riga, donde la OTAN ha discutido el bloqueo institucional bosnio en su reunión de ministros de Exteriores.

En este sentido, ha descrito las Fuerzas Armadas bosnias como un "caso de éxito", al ser una de las pocas instituciones única y multiétnica en el país. "Todo lo que pueda dañar al Ejército, por supuesto que vamos a hacer todo lo que podamos para evitar que pase", ha señalado, reiterando el apoyo de la OTAN a las fuerzas bosnias.

Las Fuerzas Armadas bosnias datan de 2005 cuando las fuerzas de las comunidades bosnia, croata y serbia se integraron en un solo Ejército en virtud de los acuerdos de Dayton que pusieron fin a la guerra en el país balcánico.

Bosnia atraviesa su peor crisis desde 1995, asunto que ha sido objeto de discusión este miércoles de los titulares de Exteriores de la OTAN. En este sentido, Stoltenberg ha recalcado el apoyo de la Alianza Atlántica a la soberanía e integridad territorial de Bosnia y Herzegovina, recordando su presencia desde finales de la década de los 90 y el trabajo estrecho con la UE para garantizar la estabilidad del país.

En los últimos meses las graves divisiones étnicas han provocado un bloqueo institucional, que amenaza con la desintegración del país. La parálisis responde a la disputa sobre la tipificación de negar el genocidio y los crímenes de guerra cometidos y glorificar a criminales de guerra, una práctica al alza en los últimos años por parte de mandatarios serbobosnios.

En este contexto, Dodik, partidario de la secesión de la región dominada por los serbios, ha anunciado que la comunidad serbobosnia se retirará de todas las instituciones estatales, incluidas las Fuerzas Armadas y los principales órganos judiciales y fiscales, y formará las suyas propias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto