Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Revivir a ETA

Isaías Lafuente
lunes, 25 de octubre de 2021, 11:12 h (CET)

MADRID, 22 (OTR/PRESS) Hace diez años, ETA comunicó que dejaba su actividad criminal. No lo expresó de esa manera, porque su mundo siempre se ha construido a base de burdos eufemismos. Esta semana hemos conmemorado aquella fecha que supuso la culminación de un doloroso proceso que dejó un rastro de muertes, secuestros y extorsiones que segaron la vida o la hicieron imposible a miles de personas situadas en el centro de su diana asesina e inoculó a su vez en toda la sociedad un miedo que se extendió y fue paralizante durante mucho tiempo.

Esa es la cara negra de aquella historia. La positiva fue que aquella sociedad se sacudió finalmente el miedo ante la escalada de su locura y acabó reaccionando. Y que esa reacción colectiva, en el País Vasco y en el resto de España, acabó acorralando a una banda terrorista que ya estaba diezmada por eficaz actuación de jueces y policías que nunca cejaron en su empeño.

Así que lo que sucedió aquel 20 de octubre de 2011 no fue el generoso gesto del asesino que decide perdonar la vida de su víctima, fue la constatación de su derrota tras décadas de crímenes sin haber conseguido ni uno solo de sus objetivos, salvo el de matar. Y esta fecha, diez años después, debería haber sido de recuerdo y homenaje a las víctimas, sí; de reflexión sobre los pasos que aún debemos dar para acabar de cicatrizar las heridas abiertas, también; pero sin olvidar que una década despojados de la mochila de la violencia terrorista también es un motivo de celebración que a todos nos concierne, porque todos la sufrimos y entre todos fuimos capaces de acabar con ella.

Pero no ha sido así. En los últimos días hemos contemplado cómo ETA ha sido usada como arma arrojadiza para el reproche político por parte de la derecha hacia el Gobierno, cómo se ha minimizado la declaración de Arnaldo Otegi, tardía e insuficiente, sí, pero significativa, y cómo ni el Senado ni el Parlamento Vasco han conseguido sacar adelante declaraciones institucionales para conmemorar esta fecha por falta de unanimidad. Y es verdaderamente desolador que ni siquiera en esto y en este momento sean capaces de ponerse de acuerdo, como si ETA siguiera aún viva cuando, felizmente, lleva diez años muerta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto