Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alberto Rodríguez no se querellará contra Batet y recurrirá ante el Constitucional

Agencias
domingo, 24 de octubre de 2021, 23:54 h (CET)

Alberto Rodríguez no se querellará contra Batet y recurrirá ante el Constitucional

Presentará dos recursos: contra la sentencia y contra la decisión de Batet de quitarle el escaño

El exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez no presentará una querella contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en el Tribunal Supremo (TS) tras la retirada de su escaño y optará por presentar dos recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la sentencia y contra la decisión de Batet, según han confirmado a Europa Press fuentes de la defensa.

Rodríguez ha contratado a dos abogados expertos en derecho europeo para el proceso judicial que va a emprender, uno de ellos el abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, según ha explicado en un comunicado en el que ha agradecido, además, la asesoría jurídica que le ha prestado hasta ahora Marta Flor Núñez.

"Dada la necesidad de contar con un equipo independiente y experto en el ámbito europeo he dado indicación y conformidad para que sean gestionados por las abogadas Isabel Elbal Sánchez y Gonzalo Boye Tuset", ha señalado.

En este escrito indica que la nueva defensa se hará cargo del expediente jurídico relativo al recurso de la sentencia del TS 750/2021, de 6 de octubre, pero también de "las eventuales acciones judiciales necesitadas de amparo que se deben adoptar ante la decisión de la Excelentísima Señora Dª Meritxell Batet para que sea juzgada tal decisión por atentar contra los principios más básicos de la soberanía popular y de la democracia en el Estado español".

El también exsecretario de Organización de Podemos ha reiterado que se trata de una "sentencia injusta, por cuanto nunca existió la comisión de los hechos" que se le adjudican en la sentencia y que, además, "ha traído como colación una cadena de decisiones sin arreglo a la ley por parte de la presidenta del Congreso de los Diputados". En este sentido, ha reafirmado su intención de "presentar cualesquiera acciones fueran necesarias para recurrir e impugnar ambas decisiones, sus efectos y sus consecuencias".

Batet decidió el pasado viernes ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que condena a Rodríguez a la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo y le comunicó la pérdida de su escaño después de que el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, dirigiera un oficio a Batet pidiéndole que remitiera al Alto Tribunal el informe sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo impuesta a Rodríguez.

Tras conocerse la decisión, Rodríguez anunció la querella contra Batet, "a título personal", según aseguró el ministro de Consumo, Alberto Garzón. "Se trata de una acción jurídica a título personal por parte de alguien que, como el resto del espacio político, estamos indignados por este proceso", afirmó.

El exparlamentario de Unidas Podemos, finalmente, anunció este sábado que abandona Podemos y que hará todo lo que esté en su mano jurídicamente para defender su inocencia. "Abandono la militancia partidista y abandono Podemos. Agradezco profundamente estos años que han sido muy intensos de muchísimo aprendizaje y de recibir muchísima leña", manifestó, al tiempo que subrayó que entra en "otro momento personal" y que hay que saber "cerrar ciclos".

"El cierre de un ciclo no implica que la batalla haya terminado. Esto no ha hecho más que empezar. Canarias es tierra de brega, aquí no se rinde nadie", ha reiterado este domingo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto