Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero no descarta que el PIB crezca más del 7% previsto en 2022 por impulso del segundo semestre de 2021

Agencias
jueves, 7 de octubre de 2021, 14:03 h (CET)

Montero no descarta que el PIB crezca más del 7% previsto en 2022 por impulso del segundo semestre de 2021

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha afirmado este jueves que el crecimiento del PIB del 7% estimado por el Gobierno para 2022 "podría verse superado" debido a que la base de partida, el segundo semestre de 2021 y, sobre todo el cuarto trimestre, aportarán un mayor impulso al crecimiento económico por la desaparición de la mayor parte de las restricciones frente al Covid.

"En la medida en que el crecimiento se concentrará en el segundo semestre y sobre todo en el cuarto trimestre de 2021, nuestra base de impulso será superior para 2022. Será un elemento añadido que puede llevar a superar nuestras previsiones de crecimiento del 7%", ha señalado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha dado luz verde al proyecto de Presupuestos del próximo año.

Montero respondía así al ser preguntada por la rebaja en las previsiones de crecimiento que ha realizado el Consejo General de Economistas (CGE) para este año y el próximo por la revisión a la baja que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) del aumento del PIB del segundo trimestre, desde el 2,8% al 1,1%.

En concreto, los economistas han recortado su previsión de crecimiento para este año desde el 6,3% al 5,8%. Al respecto, Montero ha indicado que esta cifra tampoco se aleja demasiado de la estimación del Gobierno (6,5%) y ha defendido que el cuadro macroeconómico del Ejecutivo ha sido avalado por la AIReF.

La propia AIReF y el Banco de España, ha añadido, están estimando crecimientos económicos superiores a los del Gobierno.

En todo caso, la ministra ha subrayado que, con independencia de cómo se comporte el PIB a final de eño, los datos de recaudación tributaria, los de empleo, la reducción del déficit público y el descenso de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) evidencian el impulso que está experimentando la economía española.

"A algunos no les gustan estos datos, pero estos datos son los que aseguran que el crecimiento económico es robusto y que se fundamenta en evidencias. Todas las variables muestran que estamos en un crecimiento sostenido en el tiempo, décima arriba o décima abajo", ha asegurado la ministra, que ha añadido que "respeta absolutamente" el trabajo de un organismo independiente como es el INE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto