Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las operadoras dejan de cobrar y regalan bonos de datos para los habitantes de La Palma

Agencias
jueves, 23 de septiembre de 2021, 12:40 h (CET)

Las operadoras dejan de cobrar y regalan bonos de datos para los habitantes de La Palma

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las principales operadoras del mercado español (Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil) han tomado medidas para apoyar a los habitantes de la isla de La Palma tras la erupción de Cumbre Vieja con suspensiones de cobro en sus tarifas, mejores condiciones y regalos de bonos de datos móviles.

Así, Orange anunció el pasado martes que no cobrará la cuota de Internet a los clientes de sus operadores (Orange, Jazztel y Simyo) y les regalará un bono de 35GB.

Por su parte, según ha confirmado Europa Press, MásMóvil y Yoigo darán descuentos del 50% durante la mitad del mes y MásMóvil regalará 20 GB a los clientes.

Asimismo, Pepephone cargó desde el pasado lunes 50GB en las líneas móviles de manera gratuita y suspendió el cobro desde el 19 de septiembre de la factura de la fibra óptica, así como las devoluciones de routers.

Además, Pepeenergy reducirá al 50% la factura de la luz de los clientes en septiembre.

En el caso de Vodafone, desde el pasado miércoles ha puesto a disposición de los clientes datos ilimitados y ha reforzado su red para otorgar mayor conexión, de acuerdo a un comunicado.

Asimismo, también mantendrá abierta su tienda en la isla para dar la opción de cargar el móvil o facilitar cargadores a centros de acogida, así como duplicados de SIM.

La compañía se compromete además a anular todas las órdenes de devolución de equipos y routers, así como a no penalizar a los clientes que tuvieran que devolverlos.

TELEFÓNICA
Telefónica ha explicado a Europa Press que la compañía lleva activa en la zona desde el pasado sábado y que el día 18 suspendió la facturación de sus servicios de Internet y telefónica fija, así como cualquier trámite o devolución que debieran hacer los clientes de Movistar hasta que se resuelva la situación.

También ha participado desde el primer momento en la sala de Emergencias 112 convocada por el Gobierno de Canarias.

Así, la compañía está reforzando sus infraestructuras y equipos en las islas para evitar cualquier interrupción de comunicaciones digitales para lo que ha desplegado dos unidades móviles a las que se sumarán otras tres que están en camino.

Estas unidades se encargarán de resolver incidencias, que aún no han surgido, así como de reforzar las capacidades de red en aquellas poblaciones que acogen a los vecinos desplazados.

En concreto, el mayor operador por cuota de mercado de España ha hecho alusión al acuartelamiento de San Rafael en Las Breñas, el campo de fútbol de Los Llanos y el campo de fútbol de El Paso.

Además, la operadora ha desplazado grupos electrógenos desde Tenerife y la Península para garantizar el suministro energético de los emplazamientos clave, así como vehículos 4x4 para reforzar el servicio móvil, y camiones con toda clase de repuestos técnicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto