Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irene Montero: "Ninguna economía se sostiene sin las mujeres que friegan, que dan la teta y que cuidan a los mayores"

Agencias
lunes, 20 de septiembre de 2021, 11:35 h (CET)

Irene Montero:

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que ninguna economía se sostendría un día "sin las mujeres que friegan, que dan la teta, cambian pañales y cuidan de los mayores".

"Ninguna economía se sostendrían un solo día sin las mujeres que limpian, que friegan, que hacen la compra, que dan la teta, que cambian pañales, que cuidan a nuestros mayores y personas dependientes", ha asegurado Montero este lunes en la apertura de la primera Mesa Asesora Para los Cuidados.

Tras señalar que la "crisis de cuidados" actual se ha "agudizado" con la pandemia, la ministra ha abogado por que el ámbito de los cuidados, desde el cuidado de los hijos hasta el de los mayores, "deje de ser una carrera de obstáculos", y que estas tareas "hasta ahora invisibilizadas y despreciadas" pasen a ser "respetadas".

"Queremos que dejen de ser actividades que entrañan enorme dificultad y pasen a ser derechos de las personas que son cuidadas y de las que se dedican a cuidar a esas personas que lo necesitan", ha afirmado Montero.

En este sentido, ha insistido en que no se va a alcanzar la igualdad ni en la empresa ni en el ámbito laboral ni en la política ni en ninguna esfera "si no se alcanza la igualdad en la cocina, en el camino a la escuela, la crianza y en todas las actividades relacionadas con los cuidados".

La ministra ha reconocido que han "llegado tarde" pero, por ello, han convocado esta Mesa para dar una respuesta "lo más urgente posible".

Durante el acto, también ha intervenido la secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, Noelia Vera, que ha puesto en valor algunos pasos que ya se han dado como el Plan Corresponsables; y la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, que ha subrayado que esta Mesa es un punto de arranque de un proceso de diálogo que permita dibujar los pasos para que los derechos a cuidar y ser cuidadas puedan traducirse en políticas públicas efectivas".

La Mesa también cuenta con representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, además de diversas entidades, agentes sociales, organismos internacionales, asociaciones, colegios profesionales, el Consejo de Participación de la Mujer y más de una docena de expertas.

SOLIDARIDAD CON LA PALMA Y CONDENA DE LA MANIFESTACIÓN HOMÓFOBA
La ministra de Igualdad también ha querido mostrar todo su "apoyo, cariño y solidaridad" a los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma; y se ha referido a dos hechos ocurridos este fin de semana que, a su juicio, son "incompatibles con la democracia".

En primer lugar, ha condenado la "brutal" agresión sufrida este sábado por una mujer de 25 años, que está ingresada grave a manos de su expareja, en Almería; y en segundo lugar, la manifestación homófoba y racista en Chueca, que van a poner en conocimiento de la Fiscalía.

En este sentido, Montero ha reiterado su compromiso "urgente" con la tramitación de la ley de libertad sexual, que ya está en vía parlamentaria, y con la tramitación de la ley LGTBI y Trans.

"Si hay odio, intolerancia y miedo para las personas LGTBI y racializadas no vamos a poder hablar de democracia. No es un mensaje solo para los neonazis que se manifestaron en Chueca, también para los que están sentados en un Consejo de Administración de un medio de comunicación, en un escaño del Congreso o en una asamblea autonómica, que están legitimando y blanqueando esos discursos de odio que se convierten en miedo para las personas LGTBI, las personas racializadas y las mujeres", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto