Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los purificadores de SPC emplean luz ultravioleta o un ionizador para limpiar el aire en estancias de todos los tamaños

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 17:36 h (CET)

Los purificadores de SPC emplean luz ultravioleta o un ionizador para limpiar el aire en estancias de todos los tamaños

MADRID, 15 (Portaltic/EP)
La compañía tecnológica española SPC ha presentado sus nuevos purificadores inteligentes Espirare Ion con ionizador y Espirare Max con luz ultravioleta, diseñados para mejorar la calidad del aire en estancias de cualquier tamaño.

Espirare Ion y Espirare Max incorporan filtro True HEPA 13, que elimina hasta el 99,95 por ciento de las partículas dañinas y el cien por ciento del humo del tabaco y los malores olores con el carbón acivado, y ofrecen cuatro fases de fases de purificación _prefiltro, filtro True HEPA 13, carbón activado y tecnologías adicionales, como ionizador o luz UV-C.

Los purificadores disponen de panel táctil y diferentes modos de uso, como el automático, que comprueba los niveles de la calidad del aire en tiempo real, ajustando automáticamente la potencia de filtración. Asimismo, están provistos de temporizador y de la función bloqueo para niños, en el caso de Espirare Max.

La compañía ha destacado en un comunicado que los dos dispositivos son "ultrasilenciosos", ya que se mantienen por debajo de 32 y 43 dB, y cuentan con una potencia de 48W y 35W, respectivamente.

Estos nuevos purificadores de aire se controlan desde el 'smartphone' o tableta y son compatibles con los principales asistentes de voz (Amazon Alexa y Google Home Assistant). También son capaces de conectarse con otros dispositivos de la línea Smart Home de SPC, lo que permite crear una rutina o escenario asociado a su uso: por ejemplo, que se activen durante las horas centrales del día o que se apaguen al decir "buenas noches".

Espirare Max (229,90 euros) cuenta con luz ultravioleta UV-C, que expone y purifica el ADN de organismos tales como virus, hongos o gérmenes para una limpieza completa. Está diseñado para estancias grandes (hasta 145m2), y ofrece una tasa de suministro de aire limpio (CADR) de 400m3/h.

Por su parte, Espirare Ion (109,90 euros) emplea en la última fase un ionizador, que genera un flujo de millones de iones negativos al ambiente que se unen a las partículas con carga positiva (como polvo, ácaros o gérmenes) presentes en el aire para precipitarlas al suelo. También acaba con la carga electrostática. Este purificador ofrece una tasa de suministro de aire limpio (CADR) de 90m3/h, y está diseñado para habitaciones de hasta 32 m2.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto