Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gobierno encuentra su chivo expiatorio

Carmen Tomás
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 08:01 h (CET)

MADRID, 14 (OTR/PRESS) El Gobierno parece haber encontrado la piedra filosofal para rebajar la factura de la luz, asunto que se está convirtiendo en su peor pesadilla. No porque millones de ciudadanos tengan dificultades para pagarla y tengan que quitarse ese dinero de otras cosas tan fundamentales como la alimentación, no, porque cree que le penaliza electoralmente como señalan todas las encuestas. Por ello, no ha buscado una solución rápida y justa, sino que se ha limitado a encontrar el chivo expiatorio que toda izquierda necesita cuando es incapaz de solucionar un problema y que, en este caso, son las compañías eléctricas. La culpa siempre es de otro. Es un clásico. La prueba del nueve es que hace semanas, cuando el precio de la luz empezó a escalar, la culpa era de Aznar, luego de Rajoy, luego del precio del gas, luego e Europa y así hasta ayer que decidieron que la culpa era de las compañías.

El resultado de tantas semanas de estudio por parte del Gobierno es otro clásico de la izquierda, las empresas ganan mucho dinero y se puede y se debe "confiscar" parte de sus beneficios para, en este caso, trasladarlo al recibo de la luz y conseguir que se reduzca. También se ha decidido que temporalmente se reduzcan o eliminen los impuestos a la electricidad y que el IVA al 10% siga también hasta fin de año. El lunes, el presidente Sánchez apuntaba en una entrevista que esta rebaja del IVA le había supuesto a Hacienda una merma de ingresos de unos 1.400 millones de euros. No es cierto. A pesar de la bajada, se ha recaudado más al subir el importe de las facturas. Son trolas que suelta Sánchez, que no le rebaten, pero que no por ello dejan de ser trolas. La recaudación por este impuesto va a superar los 2.000 millones de más a finales de año y otros casi 3.000 por los derechos de emisión. Estas dos cantidades al servicio de los ciudadanos y las empresas igual hasta podríamos llamarlo escudo social.

En todo caso, el gobierno parece haberse decidido por entablar una guerra con las eléctricas que, por cierto, ya otro gobierno socialista perdió en los tribunales. Mientras, la factura sube y sube y más que lo hará en los próximos meses, cuando a la luz se le sume la calefacción y los carburantes sigan por las nubes o la cesta de la compra sea una cuesta cada día para miles de familias. No se ha buscado una solución. Se ha señalado a un culpable y patada al balón hasta ver qué pasa. También en esto, el gobierno está sobrepasado y alérgico a buscar una solución con los expertos que saben de esto, comportamiento que ha mantenido con prácticamente todos los asuntos importantes desde que está en La Moncloa. Nos esperan meses de rascarnos el bolsillo, porque según los expertos las medidas tomadas no son las adecuadas, más si tenemos en cuenta que a todos los problemas este otoño se sumará el hecho de que tres centrales nucleares pararán para recargar. De hecho, una semana de noviembre las tres estarán paradas al mismo tiempo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto