Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consumo destina 1,62 millones de euros a ayuntamientos y CCAA para la resolución de conflictos entre clientes y empresas

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 16:06 h (CET)

El Ministerio de Consumo ha publicado este 7 de septiembre la convocatoria anual de subvenciones para el fomento de actividades de las Juntas Arbitrales. Con un total de 1.620.440 euros, el Gobierno financia los sistemas de resolución de conflictos entre empresas y clientes, como vía rápida, gratuita y alternativa al procedimiento judicial.

La resolución, firmada por el ministro de Consumo y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), prevé para este 2021 que 820.120 euros de los presupuestos vayan destinados a las Juntas Arbitrales de las Comunidades Autónomas, mientras que otros 800.320 euros irán a las dependientes de los ayuntamientos que concurran en la convocatoria.

Del total, el 40% de las ayudas se repartirán de forma lineal entre todas las instituciones que concurran y cumplan los requisitos. El 60% restante se concederá en función de los conflictos que hayan resuelto, de las solicitudes de arbitraje recibidas, de los laudos emitidos y del número de mediaciones efectuadas, entre otras variables.

La finalidad de estas ayudas, consensuadas en el seno de la Conferencia Sectorial de Consumo, es impulsar el desarrollo del Sistema Arbitral de Consumo. A esta convocatoria de ayudas se suman 1,3 millones de euros adicionales procedentes de fondos europeos destinados a la modernización y digitalización de los sistemas de arbitraje.

Según ha explicado el ministro, Alberto Garzón, el objetivo de su cartera pasa por evitar la judicialización en las relaciones entre clientes y empresas. Sobre las reclamaciones, Garzón considera que, en ocasiones, "se trata de un laberinto cuyo final es la judicialización a la que casi nadie llega y supone una ventaja para el grande".

Así, ha señalado que el sistema de arbitraje es una herramienta "sencilla, ágil y gratuita" aunque "desconocida por la población pese a ser un camino favorable para los consumidores".

La creación de las Juntas Arbitrales son una competencia exclusiva del Estado y se constituyen mediante convenio entre el ministerio y las administraciones públicas. A lo largo de 2021, Consumo ha renovado los acuerdos con 96 instituciones públicas para el funcionamiento del sistema extrajudicial. Así, 19 juntas arbitrales autonómicas (incluyendo Ceuta y Melilla), 10 provinciales y 37 municipales han quedado actualizadas este año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto