Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Orlando Figes, Premio Antonio Delgado a la Divulgación de la Propiedad Intelectual

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 11:32 h (CET)

Orlando Figes, Premio Antonio Delgado a la Divulgación de la Propiedad Intelectual

El Instituto Autor ha otorgado el Premio a la Divulgación de la Propiedad Intelectual al historiador británico Orlando Figes en el marco de la VIII edición del Premio Antonio Delgado (PAD).

Esta categoría se ha instaurado por primera vez en este año 2021 con el objetivo de distinguir a una persona o entidad que haya contribuido al desarrollo, fortalecimiento o defensa del Derecho de la Propiedad Intelectual y los derechos de los autores.

Orlando Figes ha sido reconocido por "su explícita difusión y defensa de los derechos de autor de los creadores" en su libro 'Los europeos. Tres vidas y el nacimiento de la cultura cosmopolita'. El autor ha afirmado sentirse "emocionado y honrado por este premio".

"Me complace especialmente que sea en reconocimiento a mi trabajo sobre los derechos de autor, ya que temía que los lectores de mi libro no advirtieran de su crucial importancia para la cultura europea en el siglo XIX", ha destacado.

Por su parte, la abogada madrileña Mercedes Morán se ha alzado con el primer premio a trabajos de investigación en propiedad intelectual por 'Entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual, un sector regulado en el derecho de la Unión Europea', en el que analiza una directiva europea en relación a este campo.

Por su parte, el bonaerense Fernando Augusto Mafud ha quedado finalista en esta misma categoría con su trabajo 'Derecho comparado sobre los derechos patrimoniales de las obras creadas en virtud de una relación laboral'.

El Premio Antonio Delgado es una iniciativa del Instituto Autor (IA), centro creado en 2005 por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para la promoción y difusión del estudio de la Propiedad Intelectual, y cuenta con la colaboración del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (CERLALC).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto