Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Municipios cercanos a nucleares rechazan la construcción de almacenes individuales de combustible

Agencias
jueves, 5 de agosto de 2021, 18:19 h (CET)

Municipios cercanos a nucleares rechazan la construcción de almacenes individuales de combustible

La Asociación Española de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y almacenamientos de residuos radiactivos (Amac) ha mostrado este jueves su "rechazo y sorpresa" ante la decisión del Gobierno central de construir nuevos almacenes individuales de residuos, ha señalado su presidente, Juan Pedro Sánchez Yebra.

En un comunicado, ha sostenido que ello supone un cambio de estrategia en la gestión del combustible gastado de las centrales, no construyendo un Almacén Temporal Centralizado (ATC) y "apostando por la construcción de pseudoATC en las centrales nucleares, dispersando los residuos nucleares por todo el territorio".

En concreto, según la Amac, los nuevos almacenes planeados se ubicarán en las zonas de Almaraz (Cáceres), Cofrentes (Valencia), Vandellós y Ascó (Tarragona).

En relación a las zonas nucleares de Catalunya, el vicepresidente de Amac y alcalde Vandellós i L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona), Alfons García, ha mostrado su preocupación por el cambio de modelo de la gestión de los residuos nucleares.

García ha mostrado su malestar por que esta decisión se haya tomado "sin que se haya consultado a los municipios afectados y sin que se haya planteado previamente un acuerdo general entre el Estado y los municipios para la gestión de los residuos".

"Se quiere construir nuevos almacenamientos individualizados en las centrales nucleares, con tecnología distinta a los almacenes temporales individualizados actuales, para mantener el combustible gastado en los emplazamientos actuales sin necesidad de construir un ATC", ha explicado.

El alcalde de Ascó, Miquel Àngel Ribes, ha lamentado haberse enterado de la noticia por los medios de comunicación: "Esto es algo que en Europa es impensable y creemos que el Gobierno debe tener más transparencia y contar con los municipios afectados".

Sánchez Yebra ha señalado que no puede aceptarse este tipo de decisiones "sustentadas por el secretismo y la opacidad", y ha dicho que la Amac tomará todas las acciones posibles para paralizar esta estrategia de pequeños ATC en las centrales nucleares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto