Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kutxabank, la entidad mediana más resistente en el test de estrés del BCE y Cajamar, la menos

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 20:16 h (CET)

Kutxabank, la entidad mediana más resistente en el test de estrés del BCE y Cajamar, la menos

Kutxabank, Abanca, Ibercaja y Cajamar tendrían un impacto en su solvencia de entre 300 y 599 puntos básicos en el peor escenario que dibujado por el Banco Central Europeo (BCE) en sus pruebas de esfuerzo realizadas a las entidades menos significativas.

El BCE ha publicado esta tarde los resultados de los test de estrés realizados a 51 entidades bajo su supervisión que no entran en la muestra escogida por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), cuyos resultados también se han conocido esta tarde.

Estas pruebas paralelas han usado la misma metodología y los mismos escenarios que la EBA, aunque incluyendo "elementos de proporcionalidad". Así, incluyen un escenario hipotético en el que las entidades tienen que superar una dura recesión de más de tres años de duración por la pandemia del coronavirus.

Dentro de las entidades de tamaño medio que han estado sometidas a estos test y no a los de la EBA, se encuentran las españolas Kutxabank, Abanca, Ibercaja y Cajamar.

Para todas ellas, el consumo de capital en el escenario más estresado sería de entre 300 y 599 puntos básicos.

En el escenario adverso, la ratio mínima que Kutxabank mantendría durante el ejercicio se situaría entre el 11% y el 14%, mientras que las de Ibercaja y Abanca serían de entre el 8% y el 11%.

Por detrás se situaría Cajamar, que mantendría una ratio mínima inferior al 8% durante el ejercicio en el periodo más estresado.

Kutxabank se sitúa así a la cabeza del sistema financiero español en solvencia, acompañado de Bankinter, que en su caso sí ha estado sometido a los test de estrés de la EBA, en los que ha salido el mejor parado de las entidades españolas. En el test del BCE, la destrucción de capital de Bankinter también es inferior a 300 puntos básicos y la peor ratio CET1 que tendría en el periodo también se situaría en el rango de entre el 11% y el 14%.

RESULTADOS PARA LAS 51 ENTIDADES DE TAMAÑO MEDIO
Las 51 entidades de tamaño medio sometidas únicamente a la prueba del BCE muestran una disminución media del capital de 680 puntos básicos, hasta el 11,3%, desde un punto de partida del 18,1%.

Según ha informado el supervisor europeo, las entidades de tamaño medio se ven más afectadas por el descenso del margen de intermediación, de los ingresos netos por comisiones y de los ingresos de la cartera de negociación en el horizonte de tres años.

Los resultados también muestran que el primer factor determinante de la disminución del capital sería el riesgo de crédito, dado que la perturbación económica en el escenario adverso provocaría pérdidas crediticias.

"Pese a la capacidad de resistencia general del sistema bancario, han surgido nuevos retos a raíz de la pandemia de coronavirus (Covid-19) y las entidades de crédito deben asegurarse de que miden y gestionan adecuadamente el riesgo de crédito", indica el BCE en una nota.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto