Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura destina 800.000 euros a las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 11:56 h (CET)

Cultura destina 800.000 euros a las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto

El 100% de los beneficiarios ha contratado a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en cargos de responsabilidad

El Ministerio de Cultura y Deporte ha hecho pública, a través de la página web del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la resolución por la que se conceden las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto convocadas en 2021. Para esta línea de ayudas, el ICAA ha destinado un presupuesto total de 800.000 euros.

De un total de 462 solicitudes recibidas, han resultado beneficiarios 37 proyectos, de los que 24 corresponden a la categoría de especial valor cinematográfico, cultural o social; 7 a la categoría de animación; y 6 a la categoría de documental.

Del total de 143 proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres que han solicitado ayuda (31,16% de las solicitantes), 19 proyectos han resultado beneficiarios (51,35%). Asimismo, de los 153 proyectos solicitantes de ayuda con guión escrito únicamente por mujeres (33,11%), 22 proyectos han resultado beneficiarios (59,45%).

De un total de 342 proyectos de cortometraje con mujeres en la producción ejecutiva (74,02% de los solicitantes) han resultado beneficiarios 28 proyectos (75,67%). Y de los 375 proyectos de cortometraje que disponían de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina (81,16%), 37 cortos han recibido ayuda (100% de los proyectos beneficiarios).

Además, 18 de los proyectos beneficiarios cuentan con presencia femenina exclusivamente en las labores de dirección y escritura del guión (48,65% de los beneficiarios), de un total de 117 proyectos que solicitaron ayuda con dicha participación femenina (25,32%).

DATOS POR CATEGORÍAS
La presencia femenina en los proyectos de cortometraje beneficiarios en la categoría de especial valor cinematográfico, cultural o social, el 58,33% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 62,5% está escrito por una guionista exclusivamente mujer y el 8,33% están coescritos por mujeres y hombres. El 70,83% de los proyectos tiene a mujeres como productoras ejecutivas.

En los proyectos de animación, el 42,83% cuenta con presencia femenina exclusivamente en las labores de dirección y, también, el 42,86% en las de escritura del guión, el 57,14% cuenta con productora ejecutiva.

Por último, el 16,67% de los proyectos de cortometraje de carácter documental beneficiarios de ayuda están dirigidos por mujeres, mientras que el 50% de los guiones están escritos exclusivamente por mujeres y el 16,67% de los guiones están coescritos por mujeres y hombres. El 100% de estos proyectos cuenta con productora ejecutiva.

PRESUPUESTOS DE LOS PROYECTOS BENEFICIARIOS
El coste medio total reconocido en la categoría de especial valor cinematográfico, cultural o social de los proyectos beneficiarios, sin tener en cuenta los de animación, es de 47.453,6 euros. En el caso de los proyectos de carácter documental, el coste medio asciende a 46.742 euros. El coste medio de los proyectos de animación es de 59.284,6 euros.

Sin embargo, cuando se toma el dato de los costes reconocidos a los proyectos que están dirigidos exclusivamente por mujeres, la media en la categoría de especial valor cinematográfico, cultural o social es de 50.122,9 euros y en los de animación de 53.902,7 euros. El presupuesto del único proyecto de documental dirigido por una mujer asciende a 54.000 euros.

Por primera vez, los vocales de la comisión de ayudas a la producción de largometrajes y cortometrajes han comprobado, en los 434 proyectos que han valorado, el Test de Bechdel, con el fin de evaluar la brecha de género. El resultado es que 151 proyectos solicitantes (34,8% sobre el total de los proyectos valorados) y 13 de los proyectos beneficiarios (35,1%) lo han superado, de los que 9 son proyectos de ficción (37,5%), 2 proyectos de animación (28,6%) y 2 proyectos de carácter documental (33,3%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto