Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Extremadura dice que la situación es "complicada", porque hay transmisión comunitaria descontrolada

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 12:20 h (CET)

Extremadura dice que la situación es

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha señalado este miércoles que la situación de la pandemia de Covid-19 "es complicada en toda España, también en Extremadura", ya que la región presenta "transmisión comunitaria descontrolada".

Así, y aunque Extremadura continúa en nivel de alerta 1, la situación "es complicada" de tal forma que la incidencia acumulada subirá de nuevo este miércoles hasta los 460 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, y de 269 a los 7 días, unos datos que indican que "en los próximos días va a seguir creciendo".

Ante esta situación, el consejero extremeño de Sanidad ha resaltado que "de momento" Extremadura continúa en nivel de alerta 1 por coronavirus, y se está trabajando a través de realizar "muchísimas pruebas" y estando "muy vigilantes" para intentar que la incidencia "no tenga repercusión sobre la ocupación hospitalaria".

En cualquier caso, Vergeles ha recordado que en la última jornada se han producido diez nuevos ingresos hospitalarios por Covid-19 en Extremadura, de tal forma que los hospitales de la región cuentan con 63 pacientes ingresados por el virus, cinco de ellos en la UCI.

Para ello Extremadura presenta una tasa de pruebas de detección de Covid-19 se sitúa en 3.295 por cada 100.000 habitantes, por encima de la media del país, que está en 2.448 pruebas, y la región presenta una tasa de positividad de alrededor del 9 por ciento, que es "la cifra más baja de toda la Península, pero aún así está por encima del 5 por ciento que recomienda la Organización Mundial de la Salud".

En ese sentido, Vergeles ha apuntado que actualmente "no se están diagnósticando todas las infecciones que hay", lo cual pone de manifiesto que Extremadura tiene transmisión comunitaria descontralada, por eso "hay algunas personas que han cogido el virus que se pregunten cómo se lo han cogido", lo que ocurre porque "en el ecosistema convivimos con el virus", ha explicado.

La realización de estas pruebas permite "diagnosticar alrededor de un 95 por ciento de asintomáticos", ha valorado el consejero de Sanidad.

AUTOCITA A PRINCIPIOS DE AGOSTO
Con respecto al proceso de vacunación contra la Covid-19, Vergeles ha destacado que hasta el momento se han administrado en Extremadura 1.281.292 dosis hasta este miércoles, de tal forma que el 76,2 por ciento de los extremeños mayores de 12 años con una dosis, mientras que el 65 por ciento ya cuenta con la pauta completa.

Una cifras de vacunación que "nos aproximan a la inmunidad de grupo", ha destacado el titular extremeño de Sanidad, quien ha destacado que el 84,6 por ciento del grupo de 30 a 39 años ya cuenta una dosis administrada, así como del 21,3 por ciento en el grupo de 12 a 29 años.

Con estas cifras, Vergeles ha calculado que para principios del mes de agosto se pondrá en marcha la autocita para que "las personas de cualquier edad que estén pendientes de vacunar y que no han pasado recientemente la Covid-19, puedan pedir cita de forma online o por teléfono" para autocitarse "en uno de los huecos".

Este sistema de autocita se implantará en los centros de vacunación masiva de las distintas áreas de salud de Extremadura, pero no se pondrá en marcha en las zonas de salud pequeña donde "la autocita prácticamente es automática".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto