Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

S&P mejora la perspectiva de seis bancos españoles y rebaja el rating de Sabadell

Agencias
jueves, 24 de junio de 2021, 18:55 h (CET)

S&P mejora la perspectiva de seis bancos españoles y rebaja el rating de Sabadell

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha mejorado la perspectiva de 'negativa' a 'estable' y ha mantenido las calificaciones de seis bancos españoles (Santander, Santander Consumer Finance, BBVA, BBVA Global Markets, Bankinter e Ibercaja), gracias a la evolución del ritmo de vacunaciones en España, y a los signos de un fuerte repunte de la economía nacional, lo que sugiere que el sector bancario ha podido dejar atrás los peores escenarios.

En cuanto a Banco Sabadell, ha rebajado su calificación a 'BBB-' desde 'BBB', si bien ha señalado que la perspectiva es 'estable'. Además, mantiene el rating y la perspectiva 'estable' para KutxaBank.

En cuanto al resto de bancos --CaixaBank, Cecabank, Caja Laboral Popular Cooperativa de Crédito, Abanca Corporación Bancaria, Grupo Cooperativo Cajamar y Mulhacen--, informa de que en esta ocasión no han formado parte de la revisión realizada ya que sus perspectivas son 'estables' y no están sujetos a presiones a la baja, si bien señala el caso de Mulhacen como una "excepción" y afirma que la perspectiva 'negativa' para esta entidad se relaciona con "factores idiosincráticos".

Este análisis sobre el sector bancario en España se ha realizado 15 meses después del comienzo de la pandemia de la Covid-19 en Europa.

S&P Global Ratings recuerda que España ha sido una de las economías más afectadas por la crisis de la Covid-19 en 2020 debido, en parte, a la peso del turismo en el economía, sector que ha sufrido el impacto de las restricciones aprobadas para frenar el avance de la pandemia. Sin embargo, considera que la banca española "ha demostrado ser resiliente", por eso la revisión de perspectiva de 'negativa' a 'estable'.

"Aunque el nivel de provisiones aumentó a 90 puntos básicos en comparación con la media de préstamos concedidos en 2020, frente a los 44 puntos básicos de 2019, el capital no se ha debilitado y la liquidez de los bancos ha aumentado", señala la agencia.

En cuanto a los créditos dudosos, S&P afirma ser "consciente" de que todavía no se han reflejado en los balances de los bancos, algo que prevé que suceda durante la segunda mitad de 2021 y en 2022, a medida que se vayan reduciendo las medidas de apoyo.

"No obstante, con la recuperación económica en marcha, creemos que los bancos podrán gestionar mejor el nivel de préstamos dudosos", explica la firma. Prevé, además, que la banca siga realizando provisiones sin poner en riesgo su posición de capital. De esta forma, anticipa que las provisiones se mantengan en los 80 puntos básicos, antes de descender en 2022.

DESAFÍO A LA RENTABILIDAD
En cuanto a las dificultades por las que podría atravesar la banca española, S&P señala que un crecimiento más limitado, la perspectiva de continuar en un entorno de tipos bajos durante algunos años más, así como la necesidad de realizar inversiones para respaldar la digitalización de la banca podrían suponer un desafío para la rentabilidad de la banca española.

Así, considera que la estrategia de los bancos continuará pasando por una reestructuración de los costes mediante la reducción de empleados y oficinas, así como un enfoque del negocio orientado a generar comisiones. Tampoco descarta una "ola de consolidación" del sector que aceleraría el proceso de reestructuración.

Del mismo modo, señala que el sector turístico "no recuperará los niveles de 2019 hasta el 2022 o 2023", lo que conllevará que España "tarde más tiempo en comparación con otros países europeos" en recuperar los niveles precrisis.

BANCO SABADELL
La agencia explica la rebaja de la calificación de Sabadell por los "retos a los que se enfrenta el equipo directivo" como la mejora de la eficiencia de la entidad, la transformación digital o la rentabilidad de TSB.

Precisamente sobre su filial en Reino Unido, la agencia prevé que comenzará a contribuir a la rentabilidad del grupo en los próximos trimestres, si bien "continuará siendo más ineficiente en comparación con sus competidores en Reino Unido o con las operaciones de Sabadell en España".

Además, desde S&P consideran que la entidad presidida por Josep Oliu se enfrentará a una "presión competitiva" cada vez mayor y que llevará a cabo nuevas reducciones de personal y de sucursales.

No obstante, señala que la perspectiva 'estable' equilibra esta rebaja y confía en que el equipo directivo sea capaz de mejorar de la competitividad y la rentabilidad del banco español gracias a una capitalización "suficiente" para afrontar el deterioro esperado de la calidad de los activos.

MEJORA DE LA PERSPECTIVA DE SANTANDER Y BBVA
Sobre el Banco Santander, la perspectiva 'estable' se basa en la mejora de las tendencias económicas de algunos de sus principales mercados, como Reino Unido o Estados Unidos. En general, S&P Global Ratings considera que el modelo de negocio de la entidad "ha ayudado a mitigar el impacto financiero de la pandemia".

También ha mejorado la perspectiva a 'estable' de BBVA gracias al perfil geográficamente diversificado de la entidad y a los mejores signos de la economía mundial. La agencia ha valorado positivamente la venta de sus operaciones en Estados Unidos, una situación que brinda al banco de "flexibilidad para navegar en un entorno más severo".

Por otro lado, la agencia contempla que Bankinter podrá compensar de forma gradual, en el medio plazo, los ingresos perdidos por la reciente escisión de Línea Directa. Así, espera un aumento de los ingresos de su negocio bancario en España, y el desarrollo de nuevas líneas de negocio y mercados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto