Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 500 docentes de toda España se unieron al programa de formación ambiental al profesorado de Ecoembes 'Naturaliza'

Agencias
martes, 22 de junio de 2021, 12:26 h (CET)

Más de 500 docentes de toda España se unieron al programa de formación ambiental al profesorado de Ecoembes 'Naturaliza'

Más de 500 docentes de toda España se unieron en este curso escolar al programa de formación ambiental al profesorado de Ecoembes 'Naturaliza', que cuenta ya con la participación de 1.400 profesores interesados en impartir sus clases con una mirada ambiental.

El programa Naturaliza ha sido impartido en los cuatro años desde que se puso en marcha aun total de 19.200 alumnos, formados en la necesidad de contar con un medio ambiente sano en el que la actividad humana juega un papel decisivo, según informa Ecoembes.

La docente del CEIP Valdáliga en Treceño (Cantabria) Marta Castrillo, ha manifestado que este curso ha sido "muy duro y complicado" y una de las medidas que se llevó a cabo fue restringir las salidas del centro, por tanto la única opción que han tenido era salir por el entorno cercano. Así, relata que bajo esa premisa, el centro decidió conocer el entorno en base tanto a su historia como su naturaleza y tratar de incidir en lo que se puede hacer para preservar ambos.

"La mirada ambiental que me ha ofrecido Naturaliza, así como los recursos que me ha aportado han sido fundamentales, ayudándome al máximo a ver las oportunidades que tenemos cerca", ha manifestado.

En la misma línea, Ana Belén Ramos, profesora en el CEIP Virgen de Criptana del municipio ciudadrealeño de Campo de Criptana, ha señalado que gracias a Naturaliza ha podido "apreciar" la importancia de su labor como maestra. "Tenemos que formar a las nuevas generaciones para que mimen el planeta y qué mejor manera que inculcarles grandiosas ideas a través del ejemplo y de una forma lúdica y totalmente involucrada en el currículo", ha declarado.

Los 500 docentes participantes han obtenido las herramientas y materiales necesarios para llevar a sus aulas un 'aprendizaje ambiental activo', incluyendo recursos educativos y formación, así como fomentando el contacto directo con la naturaleza entre el alumnado.

El objetivo de Naturaliza es que los más pequeños conozcan, reflexionen y tomen conciencia de que el medioambiente es algo que está en todos lados y del que todos forman parte.

Ecoembes recuerda que la educación en valores ambientales se ve reflejada en la nueva Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS), donde se refuerza el papel fundamental que esta educación debe tener para afrontar los desafíos climáticos, haciéndolo de una forma transversal y formando a los docentes para que promuevan un pensamiento reflexivo entre sus alumnos y fomenten el contacto con el entorno natural.

Los docentes que quieran formarse el próximo curso ya pueden apuntarse de forma gratuita en la web del proyecto. En la Escuela de Docentes de Naturaliza, formación online gratuita los 365 días del año.

En la Escuela los profesores reciben formación tutorizada impartida por educadores y educadoras ambientales, quienes además les asesoran en todo el proceso de transformación educativa. Los profesores pueden escoge entre 30 o 40 horas de formación a realizar en cuatro meses de acuerdo con sus necesidades particulares y pueden empezar en cualquier momento del año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto