Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Festival Grec propondrá funciones en 11 salas de Barcelona como "apuesta por la proximidad"

Agencias
lunes, 14 de junio de 2021, 17:08 h (CET)

El Festival Grec propondrá funciones en 11 salas de Barcelona como

El Antic Teatre, el Maldà, el Tantarantana y el Akadèmia son algunos de los espacios

El Festival Grec 2021 ha programado funciones en 11 espacios de la ciudad de Barcelona como "apuesta por las salas de proximidad y su valor cultural y territorial", ha explicado en rueda de prensa este lunes el delegado de Derechos Culturales del Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Granados, junto al director del festival, Cesc Casadesús.

A través de este programa, el festival quiere impulsar nuevas centralidades culturales de dimensión comunitaria y creativa para reforzar los derechos culturales de la ciudadanía, "las perspectivas interculturales y feministas, apostar por la sostenibilidad y posicionarse en contra de la precariedad de un sector tocado por la pandemia".

En la programación participa el Antic Teatre, que estará del 8 al 11 de julio con la producción 'Iniciativa Sexual Femenina', con Elisa Keisanen, Élise Moreau y Juana Dolores, y del 22 al 25 de julio propondrá 'Park Keito', con Kotomi Nishiwaki y Miquel Casaponsa.

El Teatre Akadèmia tendrá del 30 de junio al 4 de julio 'Sóc el vent', con interpretaciones de Manel Barceló y Hans Richter y dirección por Marc Chornet, que ha puesto en valor la capacidad de la obra de "desgranar el alma humana y el anhelo de vivir"; a partir del 7 de julio, el Teatre Tantarantana acogerá una función que aborda el racismo en la cotidianidad, 'Combat de negre i de gossos', dirigida por Roberto Romei.

La Sala Atrium tendrá del 28 de julio al 1 de agosto un monólogo que reflexiona sobre la salud mental y su estigma social ' Dona del tercer segona', de Víctor Borràs; la Sala Fènix acogerá del 1 de julio al 1 de agosto 'Miseria', una crítica social escrita por Queralt Riera y dirigida por Sergi Pompermayer que ahonda en los desahucios, la depresión y el suicidio.

MONÓLOGO, SÁTIRA Y REINTERPRETACIÓN
Del 30 de junio al 25 de julio, el Teatre Maldà acogerá 'Una galaxia de luciérnagas', de Aina Tur, un espectáculo autoficcional que parte de un asalto violento en América Latina; y del 8 de julio al 2 de agosto, la sala Badabadoc propondrá 'Betriu', de Àngel Grisalvo, que se pregunta qué es el paraíso a través de un viaje moral.

La Sala Versus Glòries propondrá la comedia satírica 'Kentucky ha muerto', de Carla Torres, que ha asegurado que es una función "punk y gamberra" que se podrá ver del 9 al 14 de julio; el Teatre La Gleva llevará a su escenario 'Parole Due', una obra de Odile Sankara a partir de textos del pensador, poeta y político martiniqués Aimé Cesaire que versa sobre la fragilidad de las personas humanas y la resiliencia ante el cambio.

Finalmente, el Teatre Eòlia acogerá 'P.A.U.(Paisatges als ulls)', una dramaturgia de Carolina Llacher que explica la historia personal de tres personas de origen senegalés, y en la Sala Flyhard se podrá ver hasta el 30 de julio 'La habitació blanca', una obra de Josep Maria Miró dirigida por Lautaro Perotti.

Casadesús ha detallado que es una programación híbrida porque contiene producciones reprogramadas de la edición anterior a causa de la pandemia del Covid-19 junto a nuevas incorporaciones, y que todas ellas mantienen y reivindican "la identidad de la propia sala".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto