Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Controlar los niveles de hormona D puede ser clave para el bienestar de la mujer en la madurez, según experto

Agencias
lunes, 14 de junio de 2021, 15:00 h (CET)

Controlar los niveles de hormona D puede ser clave para el bienestar de la mujer en la madurez, según experto

El ginecólogo José Luis Neyro, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Cruces (Bilbao), ha advertido de que controlar los niveles de hormona D puede ser "clave" para el bienestar de la mujer en la madurez, en el marco de la X Reunión Científica de Ginecología Privada (GINEP), celebrada en Toledo.

En este sentido, aclara que la edad cronológica y la edad endocrinológica son dos conceptos distintos. Por eso, los expertos sitúan la edad madura de la mujer, más que en una edad concreta, en el momento aproximado en que se produce su transición menopáusica y da comienzo el llamado "declinar hormonal".

"Es un concepto cambiante a lo largo de la historia, pero aproximadamente, y muy en general, se sitúa por encima de los 45-50 años. Si, además, esa mujer presenta obesidad, nefropatías, osteoporosis, hepatopatías, malabsorción o cirugía bariátrica, entre otras patologías, tenemos la candidata ideal para obligarnos a prestar especial atención a sus niveles de 25(OH) vitamina D", asegura.

Como en el caso de otras hormonas esteroideas, como los estrógenos, los gestágenos y los propios andrógenos, tan necesarios en la salud sexual u ósea de las mujeres, con el declinar de la edad, y especialmente después de la menopausia, la síntesis de la hormona D decrece de forma progresiva. "Por eso, creo sinceramente que analizar los niveles de 25(OH) vitamina D puede ayudar, y mucho, al mantenimiento general de una buena salud en la mujer madura", continúa el doctor Neyro.

En concreto, unos niveles adecuados de 25(OH) vitamina D (calcifediol) inciden en el mantenimiento de un correcto metabolismo mineral a través de sus funciones óseas y, además, una óptima funcionalidad del tejido muscular y una correcta contractilidad de toda la musculatura. Además, permite preservar la salud ósea con un correcto remodelado del esqueleto y mantenimiento de la masa ósea.

"Pero no podemos olvidar su extraordinario papel inmuno-modulador, con sus claras acciones anti-infecciosas, especialmente del tracto respiratorio. Y son destacables las nuevas evidencias científicas alrededor de la función de calcifediol en relación con la COVID-19, ya que hay evidencias de su potencial para favorecer un mejor pronóstico de la infección por SARS-Cov-2", puntualiza el especialista.

Por todo ello, los expertos subrayan que mantener unos niveles adecuados de hormona D es fundamental para la salud de cualquier mujer madura, "máxime si tiene problemas como osteoporosis, obesidad o sobrepeso, si está alrededor de su menopausia, si es fumadora o si tiene otros riesgos asociados a la COVID-19, como hipertensión, diabetes, cardiopatías, nefropatías o hepatopatías, entre otros", detalla el doctor Neyro.

En España, la determinación plasmática de los niveles de 25(OH) vitamina D no está incluida en los análisis de rutina, por lo que suele restringirse a pacientes en determinadas situaciones de riesgo o con alguna patología relacionada. "Hoy, con la mejor evidencia científica en la mano, la pregunta no debe ser 'a qué mujer madura hacerle una determinación de hormona D' sino 'a cuál no realizársela', en concreto y porqué", sentencia el especialista. "Seguir olvidando a la hormona D en nuestras consultas médicas diarias es un grave error desde el punto de vista clínico, especialmente considerando la versatilidad de las opciones terapéuticas disponibles, su excelente tolerancia y su bajo coste", concluye el doctor Neyro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto