Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indígenas dejarán Cali para volver a sus resguardos y Duque anuncia "espacios para escuchar a los jóvenes"

Agencias
miércoles, 12 de mayo de 2021, 06:04 h (CET)

La minga indígena que permanecía en Cali en el marco de las protestas ha anunciado que regresará a sus resguardos en el departamento del Cauca, desde donde seguirán manifestándose, mientras que el presidente, Iván Duque, ha anunciado la creación de "espacios para escuchar a los jóvenes".

Tras una reunión en el coliseo Alberto León Betancourt, de la Universidad del Valle, en Cali, las autoridades de la minga ha tomado esta decisión, después de que su presencia en la ciudad haya provocado tensiones con los vecinos y con las autoridades, que han hecho llamados en diversas ocasiones para que regresaran a sus tierras.

Así, tras las marchas que están convocadas para este miércoles 12 de mayo, en las que los indígenas participarán, dejarán la ciudad para dirigirse a sus resguardos. Esta noticia se da tres días después de que ocho indígenas resultaran heridos tras un enfrentamiento con los vecinos del sur de Cali que estaban en contra de los bloqueos que desde hace casi dos semanas obstruyen las vías.

Por otro lado, y también desde Cali, donde ha llegado por sorpresa este martes, Duque ha informado que se instalarán "espacios para escuchar a los jóvenes", con el objetivo de construir un pacto por la juventud" y "consolidar una política para los jóvenes".

El mandatario ha vuelto a pedir el levantamiento de los bloqueos, y "con contundencia" ha expresado que "es urgente levantar todos los bloqueos en la ciudad. Son actos violentos toda vez que están limitando los derechos de muchas personas a alimentarse, a tener oxígeno, a vacunación, a su bienestar. Por eso el levantamiento de los bloqueos es algo fundamental", recoge 'El Tiempo'.

"Todos los colombianos debemos rechazar todas las formas de protestas, vengan de donde vengan. La violencia que afecta al ciudadano y la que afecta a la Fuerza Pública", ha subrayado Duque tras más de seis horas de encuentros con autoridades, gremios y dirigentes comunitarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto