Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fisioterapeutas enseñan ejercicios respiratorios para mejorar la función pulmonar tras la Covid-19

Agencias
martes, 11 de mayo de 2021, 14:41 h (CET)

Aprender a respirar tras superar la Covid-19 es el objetivo planteado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), junto a los colegios de Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco, en su videoconsejo de la campaña de '12 meses, 12 consejos de salud' de mayo.

El pulmón es uno de los órganos más afectados por la enfermedad y puede ver mermada su función. Por ello, los fisioterapeutas recomiendan practicar una serie de ejercicios respiratorios que aumentan la fuerza y la resistencia, disminuyen la dificultad en la respiración e incrementan la flexibilidad y la movilidad torácica.

Así, los fisioterapeutas aconsejan realizar dos veces al día una serie de ejercicios respiratorios tales como la respiración con labios fruncidos, la respiración abdominal y la costal, entre otros.

En primer lugar, la respiración con labios fruncidos es una inspiración por la nariz, aguantando el aire dos o tres segundos y espirando lentamente por la boca con los labios fruncidos, como al soplar. El tiempo de espiración debe ser mayor al de la inspiración.

Por otro lado, en cuanto a la espiración abdominal o diafragmática, explican que hay que hacerla en posición tumbada bocarriba, con las piernas ligeramente flexionadas y los pies apoyados en el suelo, o en posición sentada en una silla con la espalda bien apoyada y los pies ligeramente separados. Así, se colocan las manos en el abdomen, se toma aire por la nariz llenando al máximo los pulmones, se mantiene dos o tres segundos y se expulsa lentamente por la boca con los labios fruncidos. Aconsejan realizar diez o quince repeticiones dos veces al día.

Por su parte, la respiración costal es un ejercicio de expansión torácica se realiza en posición tumbada bocarriba. Con las piernas estiradas o en posición sentada, se colocan las manos en el pecho, se inhala suavemente dirigiendo el aire hacia las manos y se mantiene dos o tres segundos. Luego, hay que expulsarlo presionando ligeramente las costillas para ayudar a vaciar el aire. Los fisioterapeutas también recomiendan llevar a cabo diez o quince repeticiones dos veces al día de este ejercicio.

Para facilitar la expulsión de secreciones, hay que realizar una espiración lenta con la boca abierta en posición tumbada de lado, con las piernas flexionadas y una almohada entre las rodillas o también en posición sentada. Durante cinco minutos se inhala el aire por la nariz y se retiene durante dos o tres segundos, expulsándolo lentamente con la boca abierta (como si se quisiera empañar un cristal) hasta vaciar del todo los pulmones. Aconsejan repetir en posición acostada sobre el otro lado y realizar dos veces al día. Si aparece tos, en posición sentada, estos profesionales instan a inspirar profundamente y toser sobre un pañuelo desechable.

Por último, también hablan sobre la espiración con presión positiva, que se realiza con la ayuda de una botella y un tubo de plástico de unos 40 centímetros de largo. Explican que hay que llenar la botella con agua hasta la mitad, introducir el tubo a tres centímetros del fondo, y luego inspirar por la nariz, retener el aire uno o dos segundos y expulsarlo soplando a través del tubo generando burbujas en el agua durante cinco o diez minutos. Los fisioterapeutas aconsejan repetir dos veces al día.

CAMPAÑA "12 MESES, 12 CONSEJOS DE SALUD"
La campaña '12 meses, 12 consejos de salud' es una iniciativa del CPFCM, que arrancó en 2013 y a la que se sumaron posteriormente los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco. Su objetivo es prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a través de una serie de cortos de animación que se emiten con periodicidad mensual a través de distintos soportes, entre ellos las redes sociales y los medios de comunicación.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto