Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Extraña complacencia

Luis del Val
martes, 11 de mayo de 2021, 08:02 h (CET)

MADRID, 10 (OTR/PRESS) De la misma manera que Pedro Sánchez huyó del público, tras el cuatro de mayo, Pablo Casado multiplicó sus apariciones con tanta persistencia y entusiasmo que llegó un momento en que me llevó a la confusión, y hasta llegué a pensar si el que se había presentado a la presidencia de la Comunidad de Madrid era Pablo Casado y no Isabel Díaz Ayuso.

Entiendo la euforia por el resultado, pero comienzo a observar una complacencia excesiva, como si el campeonato de Liga se hubiera suspendido y ya se supiera quién era el campeón. Esa sonrisa de triunfador que exhibe a todas horas Pablo Casado, mientras seguimos en una situación sanitaria y económica desastrosa, puede llegar a tomarse como insensibilidad. Está bien celebrar el triunfo -triunfo merecido- pero convendría no olvidar que hubieran bastado dos o tres escaños menos para que el discurso de Pablo Casado en las Cortes, dándole la razón a todo lo que piensa Pedro Sánchez de Vox, se le hubiera atragantado. Aquel discurso, en el que parecía pedir disculpar por haber estando en la foto de Colón, fue algo peor que una equivocación: fue una imprudencia que, si hubiera habido otros imprudentes al frente de Vox, le podría haber costado un par de gobiernos autonómicos.

Para ser centrista no hay que darle la razón a los que denominan como fascista a quien no piensa como ellos, que es el fascismo más puro, sino presentar proyectos, oponerse a las insensateces, apoyar apuestas ilusionantes, no limitarse a certificarse de centro sobre la premisa de estar contra VOX. Es como si yo me declarase matemático por odiar la poesía.

Ayuso no hubiera sacado el mismo resultado en Valencia, y Pablo Casado no hubiera obtenido en Madrid tantos votos como Ayuso. Un poco de complacencia restaña los disgustos y es compresible, por supuesto, pero creer que un éxito borra cualquier error del pasado es la mejor manera de que los éxitos no se repitan. Si de tonterías debemos admitir las justas, de complacencias conviene no exagerar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto