Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una base de datos de Facebook combate el sesgo de la IA con datos rellenados por las propias personas

Agencias
jueves, 8 de abril de 2021, 18:21 h (CET)

MADRID, 8 (Portaltic/EP)
Facebook ha publicado una nueva base de datos de vídeos para entrenar a modelos de Inteligencia Artificial (IA), y en este caso la compañía ha intentado combatir el sesgo de este tipo de sistemas utilizando material en el que son los propios retratados quienes introducen sus datos de edad y sexo.

Casual Conversations, como se conoce a la base de datos, supone una alternativa a las bases de datos actuales, que habitualmente utilizan datos proporcionados por terceros o estimaciones mediante aprendizaje automático.

En este caso, es la primera vez que se ha pagado a las personas que aparecen en las imágenes por añadir manualmente su edad y sexo, según ha informado la unidad de Facebook especializada en IA a través de un comunicado.

Este enfoque centrado en las personas permite que la nueva base de datos tenga una "visión relativamente imparcial de la edad y el género", evitando los sesgos de género o de raza que habitualmente afectan a los sistema de IA.

Casual Conversations, que ha sido publicado de manera abierta por Facebook, consta de un total de 45.186 vídeos de 3.011 personas que tienen conversaciones no guionizadas.

La compañía estadounidense ha explicado que puede resultar útil a los investigadores en IA para "evaluar la equidad de su visión computerizada y modelos de audio en subgrupos de edad, género, tono de piel aparente e iluminación ambiental".

Asimismo, la base de datos creada por Facebook emplea también información con etiquetas sobre la iluminación ambiental de cada vídeo y el tono de piel de las personas, de manera que también puede utilizarse para calibrar la efectividad de la IA en clasificar a personas según su raza independientemente de las condiciones de luz.

Facebook continuará trabajando en Casual Conversations, y asegura que hará que la base de datos sea más inclusiva con la incorporación de más identidades de género (no solo hombre y mujer), edades, localizaciones geográficas (la muestra inicial es solo de Estados Unidos), actividades y otras características.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto