Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CERMI premia a las Fuerzas Armadas de España por su labor "omnipresente y entregada" durante la pandemia

Agencias
jueves, 8 de abril de 2021, 16:46 h (CET)

El CERMI premia a las Fuerzas Armadas de España por su labor

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha entregado este jueves el 'Premio cermi.es 2020' a las Fuerzas Armadas de España en la categoría Institucional por su "labor resuelta, omnipresente y entregada durante la pandemia ocasionada por la COVID-19, que ha acrecentado el sentido de comunidad y pertenencia, ganando en estima y adhesión del pueblo español".

El galardón ha sido recogido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, de mano del presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, quien ha destacado que "las Fuerzas Armadas son hoy parte del consenso básico que permite tejer y fijar la sociedad española como proyecto colectivo compartido".

"Su ejemplar desempeño en lo peor la pandemia, cuando casi todo parecía estar en cuestión y a punto quebrar, ha acrecentado el respeto y la apreciación de esta Institución", ha subrayado, al tiempo que ha añadido que para el movimiento de la discapacidad, "las Fuerzas Armadas son sentidas como una instancia amiga, de confianza, siempre en modo respuesta".

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha agradecido el premio y ha resaltado a los protagonistas del mismo. "Es un orgullo y un honor representar a las Fuerzas Armadas en un acto como este, porque este premio, que me limito a recogerlo materialmente, es un premio a nuestras Fuerzas Armadas y a nuestros Ejércitos. Lo que hacen los 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas no tiene precio. Es una enorme satisfacción ver que la sociedad española les reconoce, les aprecia y les quiere", ha manifestado.

Robles ha añadido que han estado "allí donde hacía falta: en residencias, yendo a China a traer material, construyendo tiendas, con labores de desinfección y no solo en residencias; estuvieron en IFEMA; con las personas sin techo, con los ciudadanos más vulnerables", poniendo además en valor que el trabajo se hizo "con humanidad, con generosidad y con empatía".

Finalmente, Robles se ha dirigido al CERMI. "Se os quiere, se os respeta y entendemos que sois un factor muy importante en la transformación de esta sociedad. Vosotros siempre tratáis de superar obstáculos, de una manera creativa, y sin esperar nada a cambio. Todos tenemos una enorme vulnerabilidad, como así ha puesto de relieve el virus, pero tenemos una fuerza de transformación, de compromiso, de generosidad, de crear futuro. Y eso lo hacéis en CERMI cada día, y también nuestras Fuerzas Armadas", ha enfatizado.

La directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino, quien ha dado lectura al fallo del jurado, ha explicado que con estos premios el CERMI busca reconocer las iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y el género, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto