Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Jiménez Díaz, primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award

Agencias
jueves, 4 de marzo de 2021, 18:36 h (CET)

La Fundación Jiménez Díaz, primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award

La Fundación Jiménez Díaz (FJD) se ha convertido en el primer hospital del mundo en recibir el premio EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad), que reconoce a las empresas con "resultados excelentes y sostenibles" en todas las áreas de este sello de excelencia, según ha informado el hospital en un comunicado.

El hospital ha obtenido más de 750 puntos de valoración, lo que le otorga el sello EFQM 7 Stars, máxima puntuación de este reconocimiento que "avala la estrategia y gestión del centro".

El gerente de la FJD, Juan Antonio Álvaro de la Parra, ha recibido el premio de manos del gerente del Club Excelencia en Gestión -partner oficial en España de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM)-, Ignacio Babé.

La entrega del premio se ha producido este jueves en conexión internacional durante el Foro Virtual EFQM, como continuación del EFQM 5 Stars 650+, que obtuvo en 2018, cinco años después de lograr el EFQM 5 Stars con 550 puntos, en su primera evaluación para este reconocimiento, y que lo convirtió ya entonces en el primer y único hospital nacional, público o privado, de su nivel de complejidad y carácter investigador y docente en obtener la citada puntuación en el modelo EFQM de excelencia en gestión, y ahora alcanza un nuevo hito al elevarse al plano internacional.

FACTORES CLAVES DEL ÉXITO, EJEMPLO PARA LA SANIDAD ESPAÑOLA
Entre los valores de excelencia de la FJD más destacados por la EFQM figuran el "elevadísimo nivel de digitalización de la institución y de su forma de hacer Medicina", su "clara orientación de futuro y hacia el paciente", su "visión innovadora y liderazgo sanitario", su "capacidad de cambio y flexibilidad" y su "arraigada cultura de la organización".

Tanto es así que el comité de expertos internacionales e independientes de la EFQM que llevó a cabo la exhaustiva evaluación a la que el hospital se sometió en noviembre para optar a este premio finalizó su semana de evaluación, que dio cabida a 50 reuniones con 103 entrevistados y a 6 entrevistas focales con 40 participantes, con la conclusión de que la sanidad pública necesita organizaciones como la FJD para impulsar y liderar su propia transformación.

"Para nosotros es un orgullo y una satisfacción ser ejemplo para la sanidad madrileña y española", ha afirmado Álvaro de la Parra, tras agradecer el premio a la EFQM, a todo el personal del hospital que lo ha hecho posible y a los pacientes que confían en el hospital y sus profesionales para el cuidado de su salud.

En ese sentido, el gerente de la FJD ha asegurado que el premio supone "el reconocimiento a una trayectoria, a más de una década de trabajo, los dos últimos años especialmente intensos, implicando a más de 200 profesionales en 25 grupos de trabajo en temáticas estratégicas, así como a una estrategia que se confirma bien orientada, que convierte en presente el 'hospital del futuro'".

Por su parte, el gerente adjunto del hospital, Josu Rodríguez, ha señalado que, en estos años, el centro ha trabajado "como un gran equipo, poniendo mucho 'corazón y sentimiento', con el paciente siempre como principal objetivo y en la búsqueda constante de la excelencia, a lo que también nos compromete este premio".

"EFQM Global Award es el máximo reconocimiento internacional y de mayor prestigio que avala nuestra excelencia", ha aseverado la directora de Calidad del centro, Eva Sáez, quien ha destacado la oportunidad que el proceso de acreditación ha ofrecido para "analizar en profundidad" el rendimiento del hospital, su estrategia y "abrir nuevas vías de búsqueda de la excelencia".

"El modelo EFQM es una valiosa herramienta que nos ayuda a desarrollar nuestra estrategia y a seguir mejorando siempre, a aspirar cada día a ser un poco más excelentes", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto