Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empleo

Yolanda Díaz defiende los planes de igualdad laboral: "La igualdad no es un mantra, es una necesidad"

jueves, 4 de marzo de 2021, 13:28 h (CET)
Yolanda Díaz defiende los planes de igualdad laboral:
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha puesto el valor el papel de los planes de igualdad laboral y el real decreto impulsado por su Ministerio para que lleguen a empresas de más de 50 trabajadores: "La igualdad laboral no es un mantra, es una necesidad y una tarea conjunta que nos convoca a todas y todos".

Lo ha dicho este jueves en la ponencia inaugural de la jornada por el Día Internacional de las Mujeres del Consell de l'Advocacia Catalana (Cicac), junto con la presidenta del Cicac y decana del Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (Icab), Maria Eugènia Gay.

Díaz ha explicado que la nueva norma obliga a que estos planes formen parte del registro del convenio colectivo de las empresas, lo que "posibilita el control y los hace accesibles a la sociedad y a la investigación".

La ministra ha asegurado que también se ha reforzado la implicación de patronal y sindicatos para elaborarlos y que son "trajes a medida de cada empresa", tras lo que ha subrayado que este real decreto ha situado a España está entre los países más avanzados y garantistas de su entorno.

Ha lamentado que hasta ahora la legislación permitía una "escasa participación gubernamental" y que no se produjeron avances en materia de igualdad laboral con la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva, ya que solo las empresas comprometidas se pusieron a ello.

"Los planes de igualdad promueven el cambio social", ha defendido la ministra de Trabajo, que ha concretado que con la nueva norma, en marzo de 2022, las empresas de más de 50 trabajadores estarán obligadas a desarrollar planes, algo que antes solo era obligatorio para las de más de 250 empleados.

PERSPECTIVA DE GÉNERO, TRANSVERSAL
También ha afirmado que la falta de representación legal de los trabajadores no deberá ser "un obstáculo para negociar los planes" y que la norma establece los mecanismos para llevar a cabo esta negociación.

Díaz ha destacado que todas las normas aprobadas por su Ministerio tienen presente la perspectiva de género, que considera que debe ser transversal en todas las políticas del Gobierno.

La ministra de Unidas Podemos ha mencionado también que el Ministerio está comprometido con la promoción de la igualdad real en políticas activas de empleo, y tiene como metas la lucha contra la precariedad laboral que afecta a las mujeres y la configuración del tiempo de trabajo y el derecho a la desconexión digital, entre otras.

Noticias relacionadas

La AIReF pide a CCOO una rectificación tras puntualizar que no ha cuestionado las estadísticas de empleo

Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

La segunda pata de la reforma de pensiones entra en vigor este sábado, aunque no de golpe

El mayor sindicato de Chile presenta su propuesta para subir el salario mínimo hasta los 580 euros

Escrivá afirma que la Seguridad Social ya ha empezado a contratar a sus 4.200 nuevos trabajadores

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris