Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canarias registra 47 brotes en la última semana con 319 afectados

Agencias
miércoles, 2 de diciembre de 2020, 18:28 h (CET)

Canarias ha registrado esta semana un total de 47 brotes nuevos con 319 afectados, de los que once han precisado ingreso hospitalario, según ha informado la Consejería de Sanidad.

Además, continúan en seguimiento 28 brotes antiguos, mientras que del total de brotes nuevos, 32 se han notificado en Tenerife, 11 en Gran Canaria, dos en Fuerteventura, uno en Lanzarote y uno en La Gomera, con ramificación en Tenerife.

Por ámbito, 15 tienen origen social, 14 familiar, 12 laboral, dos deportivos, dos sanitarios, uno sociosanitario y uno educativo. Hay que destacar que la mayoría de los brotes sociales y laborales tienen ramificación al ámbito familiar.

Asimismo, muchos de los brotes tienen menos de 10 casos, salvo uno que afecta a 17 personas en Tenerife, de origen laboral con ramificación familiar. El siguiente más numeroso también se localiza en Tenerife, de origen familiar con 16 personas contagiadas.

Los dos siguientes brotes con más de 10 casos se localizan en Gran Canaria, uno de origen laboral con ramificación familiar, con 13 afectados, y el otro de origen social con ramificación familiar con 12 personas contagiadas. El quinto brote con más de 10 afectados se localiza en Tenerife, de origen familiar con once personas afectadas.

En cuanto a los brotes deportivos, se notifica uno con 10 personas afectadas en un equipo de fútbol en Tenerife y el ya informado en días pasados en una instalación deportiva en Fuerteventura, con seis personas afectadas.

Sobre este último, el pasado viernes se informó de que la Inspección de la Dirección General de Salud Pública en Fuerteventura decretó cese cautelar de la actividad en la instalación, tras la incidencia notificada durante un torneo de pádel celebrado el domingo anterior con incumplimiento de las medidas de protección entre los asistentes.

En cuanto a los brotes hospitalarios se han notificado uno en el Hospital Universitario de Canarias, que afecta dos trabajadores y un familiar, y otro en Hospital Bellevue con tres trabajadores y un paciente afectados.

RESIDENCIAS DE MAYORES
Por otro lado, respecto a los brotes sociosanitarios, el notificado esta semana se corresponde con el ya informado en la residencia de ancianos Virgen de la Divina Gracia, en Tenerife, con 13 personas afectadas, de las que una ha requerido ingreso hospitalario. En este brote no se han registrado nuevos casos.

Tampoco se han notificado nuevos casos en el brote detectado la semana pasada en la residencia de mayores de Santa Rita, en el Puerto de la Cruz, y donde se ha confirmado la detección de un total de 28 casos positivos: 5 entre los trabajadores y 23 entre los residentes, de los que 5 han sido ingresados al HUC debido a sus pluripatologías previas.

Este brote se detectó cuando 1 trabajador y 5 residentes dieron positivo en COVID-19, tras lo cual se realizó el pasado viernes, día 27 de noviembre, un cribado en el centro en el que se confirmaron los otros 4 trabajadores y 18 residentes contagiados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto