Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La compraventa de viviendas unifamiliares crecen un 10,6% y las de pisos caen casi un 16,4%, según TecniTasa

Agencias
lunes, 30 de noviembre de 2020, 12:50 h (CET)

La compraventa de viviendas unifamiliares crecen un 10,6% y las de pisos caen casi un 16,4%, según TecniTasa

La compraventa de viviendas unifamiliares ha crecido un 10,6% durante el tercer trimestre del año, mientras que las de pisos han caído casi un 16,4%, como consecuencia de los cambios laborales originados por la pandemia, según se desprende de un estudio realizado por TeniTasa.

La tasadora ha puesto de relieve que se están buscando viviendas que puedan estar en lugares cercanos o con una buena conexión a las grandes ciudades debido al impulso del teletrabajo como consecuencia de la pandemia.

"Casas en donde el teletrabajo se pueda realizar en mejores condiciones y de manera más cómoda, con amplías estancias y ventanales para tener buena ventilación y, si es posible, mejores vistas por las posibles futuras pandemias que se pudieran producir", ha apuntado.

Es por ello por lo que, según la tasadora, las adquisiciones de viviendas que se han realizado durante la pandemia han incrementado su superficie muy ligeramente en los pisos en altura, pasando de los 103,9 metros cuadrados a los 105,3 metros cuadrados. En el caso de los chalets, la superficie ha disminuido un 5%, pasando de los 220 metros a 209 metros cuadrados.

El director técnico de TecniTasa, Fernando Gª Marcos, ha apuntado que este descenso en la superficie de los chalets es "lógico" porque "hay un volumen alto de nueva demanda que busca adquirir una mayor superficie comparada con su vivienda anterior, pero que es inferior a la superficie promedio de los unifamiliares que se demandaban antes de la pandemia".

Otro hecho relevante que se desprende del estudio es la variación en los valores promedio del metro cuadrado, que coincide con la demanda de uno u otro bien.

Así, mientras que en los pisos en altura se detecta un ligero descenso del precio unitario por metro cuadrado del 2,58%, pasando de 1.716 euros a 1.672 euros; en el caso de aislados, pareados y adosados o bajos con jardín, los precios se incrementan en un 14,4%, de 1.346 euros a 1.540 euros por metro cuadrado.

El presidente de TecniTasa, José María Basañez, ha explicado que esta circunstancia se produce "por la situación actual del mercado de ligero descenso en la demanda de pisos en altura y el incremento significativo de demanda de unifamiliares".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto