Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El "nunca más" de Arrimadas

José Luis Gómez
domingo, 24 de febrero de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 23 (OTR/PRESS)La controvertida decisión de Ciudadanos de no pactar con el PSOE tras las elecciones generales se tomó tras analizar encuestas sobre el electorado indeciso entre Vox, el PP y Ciudadanos. Fue objeto de debate interno, ya que en el equipo de Albert Rivera todavía quedan personas que no toman decisiones políticas solo con encuestas, pero se impuso el audaz criterio del presidente de Ciudadanos, cuyos cambios de opinión rivalizan con los de Pedro Sánchez, de ahí que haya que tomar con cautela lo que dicen --e incluso lo que hacen--, uno y otro. Después de todo, Albert Rivera y Pedro Sánchez siguen siendo los dos únicos líderes que han firmado un pacto de gobierno, que no de legislatura. De gobierno. Los mismos que ahora dicen que no se entienden, hasta el punto de que Rivera establece un cordón sanitario frente a Sánchez.

Dicho todo eso, ya veremos qué pasa si hay margen para que puedan pactar, ya que de no haberlo poco hay que analizar. Pero si el PSOE y Ciudadanos suman para gobernar y no hay suma posible entre Ciudadanos, Vox y el PP, será interesante saber si Albert Rivera hará nuevas encuestas o consultará simplemente al Ibex 35. Porque la alternativa del PSOE, sin Ciudadanos, sería pactar con Podemos y los partidos independentistas y nacionalistas. ¿Y será eso lo que mande hacer el Ibex 35?

Albert Rivera, del mismo modo que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias --y no digamos Pablo Casado-- son políticos con poco poso. Son cuatro líderes que van corriendo a todas partes sin que se sepa muy bien hacia dónde van. Es evidente que van a madurar --nadie nace aprendido-- pero es una lástima que no tuviesen la oportunidad de ser números dos de líderes más sensatos antes de hacerse con el mando en plaza. España tuvo la suerte de contar con otro tipo de líderes --Adolfo Suárez, Felipe González, Santiago Carrillo y Manuel Fraga, por ejemplo-- que no engañaban a nadie ni tomaban decisiones solo con encuestas. Y a España no le fue tan mal.

Hoy España tiene políticos sujetos a los vaivenes de las encuestas y las redes sociales, no menos dependientes que los anteriores de los poderes fácticos, pero que carecen de estrategia política. No ya a medio plazo, sino incluso a corto. El ejemplo más claro es que el país está abocado a un ajuste inminente de al menos 10.000 millones de euros --producto de haber subido las pensiones y los sueldos de los funcionarios sin ninguna contrapartida en los ingresos-- y ninguno de ellos habla del asunto. Como si eso fuese una tontería y se arreglase con banderitas y corazones. Es todo muy infantil, adolescente en el mejor de los casos.

Ni siquiera la mujer que --con inteligencia y sutileza-- no llegó a tiempo a la reciente concentración de Vox, el PP y Ciudadanos ha logrado zafarse del error estratégico de Rivera. Inés Arrimadas, cuya presencia en las listas establece una competición directa entre Ciudadanos y el PSOE, pudo haberse reservado el protagonismo del plan B pero ha picado en el anzuelo de su líder. La misma mujer que el 20 marzo de 2016 --políticamente ayer-- abogaba por trasladar al Parlamento de Cataluña el pacto alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos a nivel estatal dice ahora --menos de tres años después-- que no pactarán con Pedro Sánchez "nunca más", ya que "él es parte del problema, no de la solución". ¿Nunca más? ¿Realmente es creíble que el PSOE y Ciudadanos no solo no van a pactar tras las generales, sino "nunca más"? ¿Pero qué broma es ésta, como diría el maestro Miguel Ángel Aguilar?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto