Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE defiende la natación como deporte integrador de personas ciegas o con discapacidad visual

Agencias
viernes, 23 de marzo de 2018, 15:04 h (CET)

La ONCE defiende la natación como deporte integrador de personas ciegas o con discapacidad visual

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) defiende la utilidad de la natación como uno de los deportes "más importantes" para favorecer la integración de las personas ciegas o que tienen algún tipo de discapacidad visual.

De esta forma, la ONCE destaca el valor del aspecto competitivo de este deporte, así como otras muchas actividades que se puedan realizar en el medio acuático sin llegar a competir, y que "resultan ventajosas" para las personas ciegas y con deficiencias visuales graves.

Según detalla la organización, se trata de todas aquellas actividades acuáticas cuyo objetivo sea "la rehabilitación; la educación física escolar en el medio acuático; lúdico y social para niños, adultos y tercera edad: estimulación precoz en bebés en el medio acuático; y la preparación y mantenimiento físico de personas adultas".

Respecto a la competición, la ONCE ha indicado que es "la faceta más vistosa gracias a los grandes éxitos" que los nadadores con discapacidad visual han cosechado a lo largo de la historia en este deporte en los diferentes Juegos Paralímpicos y Campeonatos nacionales e internacionales.

En este sentido, la organización ha explicado que las competiciones de natación se rigen, en su base, por el reglamento de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA), para lograr "la máxima integración" de nadadores ciegos en competición para videntes; y por el reglamento de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos que, mediante adaptaciones del reglamento de la FINA, facilita que la natación para ciegos "sea segura y no entrañe peligros" en su práctica.

En este deporte existen tres clases de participación según el grado de visión: s11, ciegos totales; s12, deficientes visuales graves con poco resto de visión; y s13, deficientes visuales con mayor resto de visión, según ha detallado la ONCE.

Finalmente, ha recordado que 26 nadadores ciegos y con discapacidad visual grave (13 chicos y 13 chicas) participarán en el Campeonato de España Absoluto 'Open de Natación Paralímpica por autonomías', que tendrá lugar este fin de semana en el Centro Acuático Municipal de Castellón 'La Salera'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto