Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sara Buesa afirma que defender la igualdad de derechos de "todas las víctimas" no implica legitimar a ETA

Agencias
miércoles, 22 de febrero de 2017, 20:49 h (CET)

Sara Buesa afirma que defender la igualdad de derechos de

La hija de Fernando Buesa, asesinado por la banda, propone romper los "falsos dilemas" que plantea el "sectarismo"

Sara Buesa, hija del dirigente socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA en el año 2000, ha reivindicado la igualdad de derechos de "todas las víctimas" y la posibilidad de reclamar el acercamiento de los presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi, unas posiciones que no implican una "renuncia" a defender la necesaria "deslegitimación" de la organización terrorista.

La hija de Fernando Buesa, dirigente del PSE-EE asesinado el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díaz, ha participado este miércoles en el acto que la Fundación Fernando Buesa Blanco, de la que es vicepresidenta, celebra cada año en memoria de ambas víctimas de ETA.

En un emotivo discurso, ha recordado el dolor causado por el asesinato de su padre y el esfuerzo que le supuso sobreponerse al sufrimiento para empezar a implicarse en la ayuda a otras personas que habían padecido situaciones similares.

En un plano más político, Sara Buesa ha subrayado que tras muchos años en los que ha habido quien clasificaba a unos y otros vascos como "nacionalistas o no nacionalistas", este "sectarismo" empieza a "resquebrajarse".

En este contexto, ha hecho un llamamiento a "romper los falsos dilemas en los que nos colocan a veces los discursos sectarios". Como ejemplo, ha citado su propio caso. "Soy víctima de ETA y me posiciono rotundamente contra el GAL y contra cualquier vulneración de derechos humanos", ha manifestado.

Sara Buesa ha reivindicado la igualdad de derechos de "todas las víctimas", un pronunciamiento que --según ha subrayado-- no implica "renunciar" a la defensa de la necesaria "deslegitimación" del terrorismo de ETA.

En la misma línea, ha señalado que "del mismo modo", una víctima del GAL puede manifestar su rechazo a la violencia de ETA, "al tiempo que reclama su derecho a acceder a la Justicia y a un mayor reconocimiento institucional".

También ha defendido que un familiar de un preso de ETA debe tener la posibilidad de hacer un "juicio crítico" sobre las acciones de dicho reclusos y mostrarse "sensible" con el daño que ha causado, mientras al mismo tiempo "continúa reclamando el acercamiento" de su familiar a una cárcel próxima a Euskadi, y solicitando "un tratamiento digno y respetuoso con los derechos humanos en prisión". "Hacer una cosa no implica renunciar a la otra", ha insistido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto