Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | Talleres | Vehículos | Ahorro

La sustitución del embrague, la operación más habitual en los talleres españoles

la operación que más se lleva a cabo en los talleres patrios es la sustitución del embrague.
Redacción
jueves, 1 de febrero de 2018, 17:51 h (CET)
Si tuviésemos que decir a ojo cuál es la pieza más delicada de nuestro coche, seguro que muchos de nosotros responderíamos que el embrague.

Los componentes que forman parte del embrague están sometidos a un deterioro continuo, por culpa de las enormes fricciones y tensiones que soportan.

Al tratarse de piezas de desgaste, casi todos los conductores a lo largo de su vida han sufrido alguna avería relacionada con el mismo, con lo que no les ha quedado más remedio que cambiarlo.

La suposición se confirma empíricamente gracias al estudio elaborado por Autingo.

Autingo es una plataforma para reservar citas online en talleres de toda España que ha investigado cuáles son las averías más comunes que se reparan en los servicios técnicos españoles. Y los datos para el estudio los ha recabado directamente de la información que proporcionan sus propios clientes cuando realizan su reserva online para que les arreglen el coche.

Según sus conclusiones, la operación que más se lleva a cabo en los talleres patrios es la sustitución del embrague .

La razón es obvia: el elemento que se encarga de la transmisión de la fuerza del motor a la caja de cambios tiende a ir desgastándose y perdiendo efectividad. Y cuando esto sucede, los platos del embrague empiezan a patinar y la caja de cambios deja de recibir el par de fuerza que le envía el motor.

Por esa razón, es bastante sencillo saber cuándo está empezando a fallar el embrague.

Si al acelerar el coche se revoluciona mucho pero no tira, o al cambiar a una marcha más larga la aguja del cuentarevoluciones regresa a la zona alta, es probable que el embrague esté empezando a patinar.

Otro indicio de que algo grave le pasa al embrague se produciría si, cuando se sube una pequeña cuesta, el coche pierde fuerza y no es capaz de afrontarla, mientras que el motor sigue estando muy revolucionado.

Sin embargo, el embrague no solo se estropea por desgaste, ya que los malos usos pueden terminar quemando el embrague y haciendo que este quede inservible.

Si se coge la costumbre de controlar la velocidad del vehículo pisando todo el rato el embrague, o se circula con un pie encima del pedal, es probable que se queme en pocos kilómetros. Lo mismo sucede cuando un coche se queda atrapado en el fango y, para intentar salir, se usa demasiado el embrague con el objetivo de conseguir mayor tracción en las ruedas.

En todos esos casos, se percibirá un olor penetrante muy desagradable, como a metal quemado .

La particularidad de las averías en el embrague, es que, para evitar nuevos fallos posteriores, conviene sustituir todo el kit de embrague completo, en lugar de cambiar solo la pieza que se ha roto o desgastado.

Por esa razón, Autingo considera que el precio medio de reparación en taller de este tipo de averías puede oscilar entre los 480 y 950 euros, siempre en función del modelo exacto del vehículo a reparar.

Otras intervenciones mecánicas bastante comunes, según Autingo, son: la sustitución del kit de la distribución, el cambio del volante motor, poner nuevas pastillas de freno o sustituir la correa de la distribución.

Noticias relacionadas

Gracias a una experiencia consolidada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el retail, Gratisoft ha diseñado una herramienta adaptable, intuitiva y funcional que se convierte en un aliado estratégico para los comercios dedicados a la venta de calzado.

Serie IGUAZU: diseño y resistencia para entornos wellness Imex Products, compañía de referencia en el sector de la grifería, amplía su catálogo con la Serie IGUAZU, una propuesta concebida para marcar un nuevo estándar en grifería exterior para spas y piscinas.

Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario.  Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente.  Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes  Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías:  Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente.  Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor.  Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima.  Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas.  Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM).  Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad  El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores.  Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP  La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto