| ||||||||||||||||||||||
|
|
Por qué las antenas WiFi son la mejor solución para aumentar la velocidad de conexión | |||
| |||
Mientras España se encuentra a la cola del ranking mundial en velocidad de conexión, los nuevos adaptadores WiFi tecnología AC aparecen como una solución eficaz, de fácil instalación y accesible a todos los bolsillos
«¿Problemas con su velocidad de conexión a internet? Contrate un mayor ancho de banda». En la última década, una de las grandes problemáticas entre los consumidores ha sido la velocidad de conexión, y no es ningún tipo de leyenda urbana sobre el WiFi: es verdad que el ancho de banda por WiFi en España se encuentra entre los más bajos del mundo. De ahí que la demanda de las antenas y dispositivos para potenciar la señal haya experimentado un repunte, frente a la pasividad de los principales proveedores de internet que no proveen a los consumidores de tecnología apropiada para adaptar los ordenadores ni la red doméstica. Según un informe de D-Link, el 43% de los españoles asegura estar insatisfecho con su velocidad de conexión a internet, un porcentaje que disminuye entre los europeos, donde sólo un 38% de los mismos se muestra de acuerdo con esta opinión. Esta problemática continúa siendo de plena actualidad para los consumidores, como afirma la empresa Silíceo Tienda Online, portal especializado en dispositivos electrónicos. Más allá del escaso ancho de banda que brindan la mayoría de los proveedores, las interferencias y los desplomes en la velocidad provocan malestar entre los usuarios. Para el equipo de Silíceo, la mejor solución pasa por la instalación de los nuevos modelos de antenas y adaptadores WiFi, diseñadas específicamente para amplificar la cobertura y la intensidad de la señal. Destacan productos como el modelo tipo parabólica WiFi de rejilla de la prestigiosa Alfa Network, la antena panel WiFi exterior con cable 10 metros desarrollado por la marca Melon y los adaptadores de doble banda como el Alfa AWUS036ACH que permite conexiones estándar AC con dos antenas sincronizadas por sistema 2T2R. Antenas WiFi AC doble banda, un dispositivo con múltiples beneficios Son muchos los beneficios que avalan el uso de estos dispositivos. El más evidente es su capacidad para multiplicar hasta por 20 la potencia de la señal, reduciendo además las molestas interferencias. Por otra parte, son fáciles de instalar, no requiriendo la presencia de técnico, aunque tampoco es desaconsejable consultar a profesionales del sector, como advierten desde Silíceo. La nueva tecnología 802.11ac llegó al consumidor en el año 2014 permitiendo que la tasa de transferencia de un router con tecnología doble banda o AC emitiera casi el doble de velocidad que con el Wi-Fi N más usual, ya que llega a 1200 Mbps. Los adaptadores WiFi de doble banda alcanzan este rendimiento emitiendo en la banda de 5 GHz y apoyándose con sistema MIMO. La tradicional banda de 2,4Ghz está ya muy saturada y produce numerosas interferencias mientras que la de 5Ghz está casi libre y es más rápida. El problema que tienen muchos consumidores de internet en España surge cuando disponemos de fibra óptica de alta velocidad en casa pero nuestro ordenador portátil, la Smart TV, y nuestro PC no usa tecnología WiFi AC. Pero por suerte se soluciona rápido y fácil instalando un router neutro WiFi de doble banda y antenas WiFi por USB también doble banda. Con un gasto reducido daremos el salto al WiFi de alta velocidad AC1200 con hasta 1200 MBps de descarga. Antenas WIFI para largo alcance Con el éxito de acogida que tienen actualmente los nuevos modelos de router doble banda, adaptadores USB y antenas WiFi como alternativas a una conexión deficiente, el equipo de Siliceo se muestra optimista de cara al futuro, cuando la generalización de las nuevas tecnologías en el hogar pongan freno definitivamente a una problemática de baja velocidad de conexión a internet que, en España, desgraciadamente, conocemos demasiado bien. Acerca de Siliceo Tienda Online CONTACTO DE PRENSA |
Esta operación estratégica permitirá a Coface reforzar su capacidad de producción y análisis de datos en dos regiones en crecimiento, aunque el acceso a este tipo de información sigue siendo limitado El Coface Risk Review de julio de 2025 señala que el potencial de crecimiento en África y Oriente Medio convive con riesgos estructurales, volatilidad energética y tensiones geopolíticas que deben tenerse muy en cuenta en el ámbito comercial.
Con una base de ingredientes naturales, aroma auténtico de trufa negra y una elaboración cuidada, estas salsas son el reflejo de una cocina que apuesta por la calidad, la tradición y la innovación.
El régimen de horas extras en Colombia es un pilar fundamental de la legislación laboral, diseñado para regular el trabajo suplementario y garantizar una compensación justa para los empleados, al tiempo que establece pautas claras para los empleadores. Comprender a fondo las normativas vigentes en 2025 es crucial tanto para quienes ofrecen empleo como para quienes lo desempeñan.
|