Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Puigdemont | 21D

Puigdemont: "Defenderemos nuestros derechos hasta el final"

Critica la "brutal ofensiva judicial" contra los líderes soberanistas
Redacción
martes, 7 de noviembre de 2017, 09:05 h (CET)

Fotonoticia 20171107090134 655 123 123 0 0


Carles Puigdemont ha cargado este lunes contra el sistema judicial español por considerarlo politizado, y ha avisado de que el Govern cesado reivindicará que no merece ser juzgado: "Defenderemos nuestros derechos hasta el final. Hay mucho más en juego que nuestro futuro personal, está en juego la democracia en sí misma".

Lo ha explicado en un artículo en el periódico 'The Guardian' recogido por Europa Press y titulado 'Esto no es solo sobre Cataluña. Es sobre la democracia en sí misma', donde critica que Cataluña es el único territorio de la Unión Europea en el que se ha disuelto el Parlament elegido por sus ciudadanos y cesado al presidente en pleno ejercicio del cargo.

Puigdemont censura la "brutal ofensiva judicial, el encarcelamiento y la criminalización" de los representantes políticos soberanistas, y recuerda que el soberanismo ganó las elecciones hace dos años con un apoyo que considera histórico, logrando 72 de los 135 del Parlament de Cataluña.

Lamenta que ahora los mismos líderes de aquel triunfo electoral de 2015 se enfrenten a penas de hasta 30 años de cárcel, las mismas que por cargos de terrorismo o asesinato, y concluye: "Esto es un ultraje colosal que tendrá serias consecuencias".

El expresidente catalán recuerda que el programa electoral de JxSí incluía la independencia y la convocatoria de unas elecciones constituyentes y se pregunta cómo es posible que una parte del Govern esté ahora en la cárcel por aplicar un programa que "nunca ocultaron".

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto