Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

El concierto económico catalán

¿Se imaginan a Daoíz y Velarde de cañas con los franceses?

Los partidos venderán el concierto económico catalán como un gran avance para usted
Pedro de Hoyos
martes, 18 de septiembre de 2012, 07:13 h (CET)
Esto de la independencia fue siempre algo inmaterial, algo propio de los espíritus y no de los bolsillos. Nadie buscó la independencia por cuestiones económicas sino sentimentales. No me imagino a Viriato negociando con el enviado de Roma a cuánto le salía cuarto y mitad de independencia. Si por esa regla de tres fuera, Daoíz y Velarde se habrían tomado unas cañas con los gabachos y Agustina de Aragón habría puesto una oficina junto a la plaza del Pilar para negociar con Napoleón.

Pero en éstas llegó Artur Mas y le puso precio a Cataluña: “Si no me dais un concierto económico como el de los vascos os monto una independencia de tres pares, así que ya vais aflojando la pasta, españoles.” El problema es que este tipo de políticos nunca tiene bastante, hoy te chantajean con el concierto económico y mañana te ponen en un brete por el agua del Ebro que es un río catalán que nace en las castellanas tierras de Cantabria porque los catalanes nacen donde se les pone. Nunca se frenan: ahí tienen a los nacionalistas vascos presionando más allá del concierto, dejando la independencia para otro momento más conveniente, que ahora toca hablar de las pelas del IVA.

El problema es que el PP siempre anduvo meneándole las enaguas a CiU hablando catalán en la intimidad cuando le convino a Aznar. Y el PSOE ni siquiera tiene partido en Cataluña y ha dejado sus decisiones a otro partido, supuestamente hermano, que dio tipos como Pasqual Maragall, más próximo a planteamientos de Esquerra que del PSOE.

Estos partidos, que dicen ser nuestros defensores y amantísimos protectores, están, estarán, es sólo cuestión de tiempo, a un canto de un duro de ceder a cualquier presión con tal de que les dejen gobernar los despojos que vayan quedando. Si llevan casi 40 años haciéndolo ¿por qué íbamos a esperar otra cosa? Y esas cesiones, recuerden que siempre hablamos de dinero puro y duro, las va a pagar usted, estimado lector.

Usted, que tiene la fortuna de vivir en una comunidad de segunda clase para que no hiciese sombra a las “históricas”; usted que no vive en Castilla, sino en Castilla y León, o Madrid, o Castilla-La Mancha para que CiU votase afirmativamente la Constitución; usted que no tiene AVE o que lo va a tener más lento, más inseguro y más incómodo; usted, que está orgulloso de ser español; usted, que se aguanta con lo que le echen y no protesta “para no meterse en política”… usted, sí, usted, va a tener que conformarse con lo que otros diseñen y el PP y el PSOE traguen mansamente con tal de seguir mandando.

Ese concierto que Cataluña terminará por tener (¿por qué Castilla no puede tenerlo? ¿Quién es más histórica?) va a salir de sus bolsillos vía impuestos. Y a usted se lo venderán los grandes partidos como un gran avance y una enorme ventaja. Manda cataplines.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto