Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Manifestación

Centenares de empleados de Renfe, Adif y TMB se manifiestan en Barcelona

Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2012, 11:40 h (CET)
Centenares de empleados de Renfe, Adif, Metro y Bus de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), unos 2.500 según los sindicatos, se han manifestado este lunes en Barcelona para protestar contra la liberalización del sector ferroviario y los recortes salariales aplicados a las plantillas de transporte público.

Tras concentrarse ante la sede de la Consejería de Trabajo y Sostenibilidad de la Generalitat, los trabajadores se han dirigido a plaza España, desde donde los empleados de TMB prosiguieron la marcha hasta llegar a plaza Sant Jaume, mientras que los de Renfe y Adif finalizaron el recorrido en plaza de Sants, donde continuaron con sus reivindicaciones.

Los manifestantes pronunciaron proclamas como "Rajoy, atiende o el transporte no se vende", "No hay pan para tanto chorizo", los trabajadores de transporte público han cortado el tráfico en Plaza España entre medidas de seguridad.

El secretario sindical del sector ferroviario de la UGT de Cataluña, José Bravo, y el de Metro de CC.OO., Ignacio Pérez, han criticado los servicios mínimos decretados por la Generalitat al considerarlos "abusivos", pero ambos han apuntado que el 90% de la plantilla secunda la huelga.

"Los servicios mínimos son muy grandes y hacen que mucha plantilla esté trabajando" porque a primera hora el 66% de los trenes estaba en funcionamiento, ha explicado Bravo.

Ha asegurado también que los empleados también protestan por la decisión de Adif, comunicada la semana pasada por su presidente, de partir la compañía estatal en dos: una para gestionar la red convencional y otra para gestionar la de Alta Velocidad.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto