De nuevo este martes a las 10.30h nuestro analista David Galán participaba en un Encuentro Digital organizado por Cinco Días:
1-Es posible que apple corriga mas de 662 ? yo entre a la compra en 672 y quisiera seguir esperando a que recupere
Buenos días señor Arancibia. Claro que es posible que corrija más de
662, no solo es posible, sino que diría que es bastante probable. Un
buen trader no entra por entrar y espera a ganar pasa salir. Con este
tipo de operativa acabaremos arruinados, se lo aseguro, más tarde o más
temprano, ya que no se está gestionando el riesgo. Lo que debemos hacer
es tener un método profesional de inversión,( si no se tiene un método
se acaba perdiendo dinero como el 95% de inversores), para saber
cuando entrar y buscando puntos de entrada que nos permitan tener un
stop fiable y cercano. Muchos solo se acuerdan del stop cuando ya
pierden el 60%, el stop es lo primero que hay que pensar a la hora de
plantear una estrategia. En muchas ocasiones si el stop aparece muy
alejado, preferimso quedanos fuera, aunque el título que estudiemos
tenga muy buen aspecto. Es más importante gestionar el riesgo que
pensar en la hjipotética rentabilidad. En el caso de Apple, sin duda ha
entrado en un valor muy alcista en todos los plazos, pero en mi
modesta opinión no ha buscado el mejor timing. Primero soporte de muy
cortoplazo en 657,25 dólares. Creo que el punto de entrada es malo y
antes de intentar volver a subir es posible que corrija parte de la
fortísima subida acumulada. Tiene que pensar en los movimientos de bolsa
como en grandes olas y hay que intentar no comprar en las crestas de
las olas. Un cordial saludo y buen trading.
2-Hola david, que futuro le ves a iberdrola en bolsa, crees que llegará a valer 6 euros alguna vez. Un saludo
Buenos días Jorge. En primer lugar aclarar que no poseo ninguna bola
de cristal y qu eel análisis técnico nada tiene que ver con la
videncia. Para que Iberdrola vuelva a 6 euros, el Ibex debería regrear a
12000 aproximadamente. Podría suceder si la economía española se
recupera. En el corto plazo Iberdrola tiene resistencia en la zona de
los 3,60/3,64 euros. Si la supera debería ir a buscar los 3,80, pero
claro hasta 6 queda mucho todavía. Hay que decir respecto al Iabex que
ha mejorado algo su aspecto de medioplazo y aunque ahora podria tocar
una recogida debeneficios tenemos un doble suelo activado objetivo 8450
puntos. Dado que no podemos adivinar el futuro, lo que debemos hacer es
ir a favor de tendencia, buscar estrategias con una buena ecuación
rentabilidad/riesgo y poner siempre stops. Un buen trader pierde MUCHAS
veces en bolsa. Ya hace muchos años que he asumido que para ganar hay
que perder. Me explico por ejemplo comprar Iberdrola a 6 stop 5,75 por
ejemplo, porque hayamso visto que en 5,75 tiene soporte y que si supera 6
activa un objetivo alcista. Imaginese ahira que supera 6 y entramos y
después cae y nos salta el stop. A nadie le gusta perder, pero es
preferible perder un poco en algunas operaciones que estar perdiendo el
60 o 70% y ese es el destino de quien no pone stops.- El mercado
siempre te acaba pillando a la larga si no se gestiona el riesgo. Y
debemos proteger el capital por encima de todo. COmo especuladores o
inversores nuestra herramienta de trabajo es el capital y sin ella no
podremos seguri invtiendo. Ojalá los valores se recuperen y en ese
caso, ojalá muchos inversores que están “pillados” puedan salirse
airosos pero sobre todo con la lección aprendida o no servirá de nada y
se “engancharán” en otras operaciones. Es importante operar bien,
hacer un buen trading, si se consigue esto, los resultados vienen
solos. Un cordial saludo Jorge y buen trading.
3-Buenos días David. Se prevé que tras el próximo veredicto
de Wyman respecto a las necesidades de la banca tanto BBVA como
Santander salgan airosas en torno a su saneamiento. ¿Crees que por ello
es buen momento para invertir en estos dos valores o es más sensato
esperar? Muchas gracias.
Buenos días Conrado. BBVA se encuentra muy cerca del techo del canal
bajista de medio plazo y Santander ha roto ya la directriz bajista
principal al superar los 5,30 euros. Ambos bancos han mejorado mucho su
aspecto en el corto plazo. Comprar BBVA y Santander es prácticamente lo
mismo que preguntarme por el Ibex, ya que dificilmente se moverán en
sentido contrario, dada su alta ponderación. Creo que el Ibex podría
subir más aunque hemos rebotado mucho y rápido y podríamos necesitar un
descanso en el muy corto plazo. Le recomiendo que diga lo que diga
Wyman, intente comprar tanto BBVA como Santander en soportes, es decir
tras una corrección , formación de un suelo y cuando comienzan a
girarse al alza, como hicieron a principios de agosto. Ahora parece
prudente esperar a una corrección y posterior giro al alza para entrar
con un stop por debajo de esos nuevos minimos crecientes. No me
encuentro cómodo operando sin un stop, me siento como un funambulista
sin una red y además se que las esta´disticas no ayudan. Los inversores
que hacen eso pierden. Un cordial saludo y buen trading.
4-Buenos dias David,tengo MAPFRE desde hace tiempo a 2,72 y
tengo enormes deseos de quitarlas de delante ¿Crees que podré
pronto?Oriéntame , por favor.Un saludo y muchísimas gracias
Buenos días Elias. Mapfre se encuentr aen tendencia alcista de corto
plazo. En el corto plazo el gráfico ha mejorado mucho, pero no se puede
descartar un descanso en la subida, como hemos comentado para el Ibex y
por lo tanto para la mayoría de valores que lo componen, dado que
hemos tenido subida vertical en poco tiempo y eso hay que regularlo y
consolidarlo. Ahora mismo tiene su principal soporte en los 1,87 euros.
Tampoco se puede descartar que en el corto plazo suba más pero si parece
clara la zona de resistencia importantísima para medio plazo en los
2,50 euros. A partir de 2,50 y hasta los 2,92 euros el camino está
minado, por zona de máximos anteriores. No es casualidad que la mayoría
de inversores estén “presos” casi en máximos de la historia de las
acciones, ya que la mayoría de inversores se mueven por sensaciones y
operan por emociones o sentimientos de euforia que nos van creando. Por
eso recomiendo vehementemente que se invierta o especule siguiendo un
metodo de inversión y gestionando el riesgo. Todo lo que no sea eso, es
como jugar en un casino y ganará la banca. Un cordial saludo y buen
trading.
5-Buenos dias D. David. Vd. afirma que el análisis técnico
supera al análisis fundamental porque es independiente de los
resultados empresariales, cree que puede darse el caso de que la crisis
afecte también a las gráficas de un valor (análisis técnico)?. Un
saludo.
Bueno, yo prefiero el análisis técnico porque hay que poner stops y
el stop adecuado te lo dice el precio, debe ser justo por debajo de
algún soporte importante. Además nuestra percepción de lo que es caro y
barato cambia con el paso del tiempo. Eso lo he vivido especialmente
durante esta última década, valores que cotizaban en el Ibex y se
consideraban seguros hoy son tratados como vulgares “chicharros”.
Colonial cotizó en Ibex, Prisa, NHH…. Yo jamás he dicho que una noticia o
acontecimiento no afecte al precio, lo que insisto es que como trader a
mi no me importa en absoluto la noticia o si que la cataloguen como
buena o mala esa noticia, lo que me importa es la reacción del precio.
En ese sentido pues podríamos estar más atentos de lo hiabitual en
fechas concretas donde se puede intuir que el activo se va a mover más
de lo normal. Un ejemplo sería en Inditex el día antes de dar
resultados( históricamente se mueve mucho el día de los resultados) o
cuando hacemos intradia estar muy atentos a los datos de paro en EEUU,
pero será el gráfico el que nos de señal de compra o venta. Es más que
alguién me explique como se puede poner un stop por análisis
fundamental. Y sin stops pues ya sabemso lo que pasa que depsues
necesitamso subdia sdel 70% apra recuperar. Por cierto espero que nadie
se haya creido la “milonga” de que con la crisis el mercado está loco o
irracional y que no funciona el análisis técnico, porque las figuras y
objetivos se siguen cumpliendo. Pero más que hablar de literatura y
opiniones hablemos de números. Nuestra cartera de medio plazo gana este
año básnaodse exclusivamente en criterios de análisis técnico un 28%.
Un cordial saludo Grajan y buen trading.
6-Buenos días, ¿Cuales son en tu opinion las ventajas,
inconvenientes y efectos inmediatos de una salida del Euro y volver a
la Peseta?Gracias
Buenos días Pedro. Ventajas que podríamos devaluar moneda y así
favorecer la recuperación económica vía exportaciones principalmente.
Inconvenientes TODOS. Supondría una devaluación de nuestra economía del
40,50 o 60%. Es decir nuestros pisos valdrían menos, nuestros coches
valdrían menos. Creo que de haber elegido ese camino, se debería haber
elegido en 2008 o 2009 como mucho. Depsués de padecer una crisis durante
5 años, elegir un camino para profundizar en la crisis no parece la
mejor solución. Yo apostaría firmemente por el euro. Ojalá la Unión
Europea se haga fuerte y cree los organismos necesarios para salir
fortalecida y pdoer competir contra otros bloques económicos:
http://www.bolsageneral.es/economia-macro/tras-esta-crisis-%C2%BFnacera-la-union-europea-por-david-galan/
Hay que defender al euro. Si regresara la peseta sería inteligente
tener el dinero en dólares. Pero ahora mismo ese escenario lo veo poco
probable, aunque soy de los que piensa que en los mercados y en la
economía como en el anuncio “Imposible is nothing” Un cordial saludo.
7-Hola David, como crees que se comportará el ibex, cuando
la banca reciba la ayuda, crees que llegará a los 9000 aprox este año.
gracias y un saludo
Buenos días Santi. Que la banca va a recibir ayuda lo sabemso todos,
asi que el efecto está prácticamente descontado Lo que mueve el mercado
no es lo que ya todos sabemos. Lo que todo el mundo sabe ya está
desocntado. Hay una cita en bolsa que me gusta que dice que lo que todo
el mundo sabe no vale la pena saberlo. En este caso será más importante
ver que pasa con el rescate a España, si Italia lo solicitará también y
si Europa va hacia más Europa o menos Europa y ver si las políticas de
ajuste tienen algún resultado, aunque personalmente soy partidario de
combinar austeridad con planes de crecimiento, porque sino es dificil
salir de la crisis por no decir imposible. El Ibex tiene un doble suelo
en los 6000 puntos activado al superar los 7200 zonales. Objetivo en
los entoornos de los 8450 puntos. Hasta ahí deberíamos llegar. Un
analista técnico/ trader no adivina el futuro, sino que trabaja con
probabilidades según lo que vayan indicando los gráficos. De momento el
Ibex esta´en tendencia alcista de corto plazo, aunque parece que
necesita un pequeño descanso tras una subida vertical. Un cordial
saludo.
8-Buenos días. Tengo acciones de BME con minusválias,que recorrido pueden tener hasta final de año? Gracias
Buenos días Yoli. BME está siendo muy muy perjudicada por la
prohibición de posiciones bajistas en la bolsa española. Eso puede
suponer un acaída de la negociación muy importante y además la huida de
inversores profesionales a otros mercados sin restricciones.
Técnicamente podemos ver como ha encontrado resistencia en los 18,09
euros. Si supera ese nivel todo apuntaría a continuidad del rebote y
podríamos ver más subidas. Un cordial saludo y buen trading.
9-¿Cómo afectaría la petición oficial de rescate a la
española?¿Considera que veremos en el plazo de un mes el Ibex por encima
o por debajo de antes de anuncio de las medidas del BCE? Gracias
Buenos días Alberto. En principio el rescate se vería como algo
positivo, ya que alejaria la incertidumbre en el corto plazo y la
incertidumbre siempre castiga a los mercados. Seguramente además
significaría una caída adiccional de la prima de riesgo. Eso sí, tras
una reaccion previsiblemente positiva, después seguramente vendrían
caídas como consecuencia de todas las incognitas que eudarían
pendientes y las condicionalidades de ese rescate. Yo creo que el IBex
llegar aa los 8450, pero no porque yo lo crea, sino porque es lo que
marca el gráfico por doble suelo, pero también creo que necesita
regular y consoldiar indicadores técnicos y niveles de precio. Lo que
haga exactamente en un mes se lo dejaremos a adivinos o charlatanes de
feria. Yo solo trabajo con probabilidades y me encantaria sabe rel
futuro pero no lo se. Un cordial saludo y buen trading.
10- D. David ¿Cómo cree que estará el IBEX en diciembre? y cuales serán los mejores valores para invertir en diciembre?
Buenos días Luis. No tengo ni idea de donde estará el Ibex en
diciembre, aunque si puede leer mi opinión sobre el Ibex en
contetsaciones anteriores. Sobre los mejores valores, pues me gusta
mucho WElls Fargo si supera 35,20 dólares en bolsa americana. En bolsa
española me gusta CAF, Acerinox en el corto plazo o Día mientras no
pierda los 4,12 euros. Un cordial saludo y buen trading.
11-Buenos días sr. Galán, necesito compensar pérdidas
vendiendo BBVA antes de que acabe el año¿Puede orientarme a qué precio
vender aproximadamente?
En los 7,05 tiene el anterior máximo decreciente de medio plazo.
Podría vender en ese rango entre los 6,40 y 7 euros. Podría intentar
apurar y vender BBBVA cuando el Ibex llegue a 8450 puntos, objetivo del
doble suelo que tiene activado. E problema es que puede suceder que
por apurar mucho la venta, después no pueda vender tan arriba. Le
recomiendo que siempre que invierta en bolsa ponga un STOP, es nuestro
único salvavidas en un océano lleno de turbulencias. Un cordial saludo y
buen trading.
12-Buenos dias? le parece que es buen momento para entrar en banco popular y telefonica? gracias por su respuesta
En Popular no, dado que se acerca a la media de 200 sesiones y odavia
sigue siendo bajista en el medio/largo plazo, en Telefónica habría que
esperar a que tras esta fortísima subida, corrija un poco y haga un
nuevo suelo creciente desde donde vuelva a subir. Un cordial saludo
Xavier y buen trading.
|