Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bretón | Las Quemadillas

José Bretón inicia su declaración ante el juez tras imputarle dos delitos de asesinato

Permanece en prisión desde el 21 de octubre
Redacción
miércoles, 12 de septiembre de 2012, 07:09 h (CET)
El Gobierno tomará medidas este miércoles para evitar incidentes

José Bretón, el padre de Ruth y José, regresa este miércoles a los juzgados de Córdoba para declarar ante el juez del caso, José Luis Rodríguez Lainz, tras imputarle la supuesta comisión de dos delitos de asesinato con alevosía y la agravante de parentesco, después de que se hicieran públicos los resultados de tres informes que determinan que los restos óseos hallados en la hoguera de la finca de Las Quemadillas son de humanos.

Ésta es la primera vez que el progenitor de los dos pequeños será interrogado por el juez tras dichos informes, que han supuesto un giro en la investigación y entre ello ha conllevado una nueva imputación para Bretón, como es la supuesta comisión de dos delitos de asesinato, teniendo en cuenta que permanece en prisión desde el 21 de octubre por sendos delitos de detención ilegal y simulación de delito.

Por su parte, Bretón, tras conocer los resultados de los tres informes, cree que es "una aberración que se diga que sus hijos han sido quemados en la hoguera", y ha adelantado, a través de su abogado, José María Sánchez de Puerta, que mantendrá su versión de que perdió a sus hijos en el Parque Cruz Conde de Córdoba la tarde del 8 de octubre de 2011, es más, indica que "no va a cambiar ni una sola coma de sus declaraciones, ni van a salir de su boca confesiones de hechos que él no ha cometido jamás".

Al respecto, su letrado subraya que "hay material suficiente como para mantener la línea de defensa" en la que hasta ahora ha insistido el padre de Ruth y José, frente a los tres informes sobre los restos óseos.

Mientras tanto, permanece en prisión con el control constante de al menos un preso para evitar que se suicide e Instituciones Penitenciarias mantiene las medidas de seguridad en virtud del artículo 75.2 del Reglamento Penitenciario, según el cual, "a solicitud del interno o por propia iniciativa, el director podrá acordar mediante resolución motivada, cuando fuere preciso para salvaguardar la vida o integridad física del recluso, la adopción de medidas que impliquen limitaciones regimentales, dando cuenta al Juez de Vigilancia".

En el último auto, el juez argumenta que Bretón, "tras matar a sus dos hijos, lo más probablemente al llegar a la parcela", en Las Quemadillas, y sin que se pueda establecer la forma en la que lo hizo, "trató de hacer desaparecer sus cadáveres quemándolos en lo que diseñó como un auténtico horno o pira funeraria", sobre "un fondo de leña de olivo en forma más o menos rectangular", en la que supuestamente colocó "los cuerpos de los dos menores". Algo que, según el togado, está "demostrado empíricamente".

Asimismo, relata que "los cuerpos estarían posiblemente cubiertos por una sábana o cortinas de las que no se encontraron en los registros; muy probablemente José vertería importantes cantidades de gasoil sobre los cuerpos o sobre la leña, con miras a conseguir que la hoguera alcanzara elevadísimas temperaturas durante un prolongado espacio de tiempo". Cabe destacar que los agentes comprobaron en la investigación que Bretón compró unos 140 litros de gasoil antes de acudir a Córdoba el 7 de octubre.

Posteriormente, "sobre la pira, José colocaría la estructura metálica de mesa de forma rectangular que se encontró junto a la hoguera en el primer registro", y agrega que "la mesa serviría de parapeto, sobre el que posiblemente descansaría una especie de plancha o montículos que hicieran concentrar aún más el calor", con el fin de actuar, en palabras del juez, como si fuera "un horno".

Cuando Bretón calculó que "la incineración pudiera haber tenido finalmente lugar (el volumen de la ceniza y la existencia de ascuas impediría un análisis concienzudo) retiraría la mesa y el material utilizado de parapeto, consiguiendo de este modo, posiblemente con la ayuda de ropas sintéticas o simplemente por oxigenación provocada por la retirada de obstáculos, o manipulación de ascuas, que la llama se avivara en el entorno de las 17,14 horas". Precisamente, los técnicos del Infoca alertaron sobre esa hora de una columna de humo, procedente de la zona de la finca.

Al hilo de ello, el juez en su nuevo auto ha reclamado entre otras actuaciones que la Delegación Provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta emita un dictamen sobre la forma en la que pudo haberse producido la combustión de la hoguera, se explique la posible causa de que no se constatara su presencia por el Infoca hasta las 17.15 horas y los medios empleados para ello, el tiempo previsible y el grado de temperatura de la misma.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto