Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PNV | Política | PResupuestos

PNV dice que "no hay ninguna posibilidad" para acordar los Presupuestos Generales del Estado

Al exigirse "umbrales mínimos de decencia democrática"
Redacción
sábado, 4 de noviembre de 2017, 11:06 h (CET)

fotonoticia_20171104104408_640

El presidente del GBB del PNV y portavoz parlamentario, Joseba Egibar, ha considerado que "no hay ninguna posibilidad" de que la formación jeltzale acuerde los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 con el PP después de que se haya puesto toda la "maquinaria político-judicial" contra el 'procés', y ha incidido en que se necesitan unos "umbrales mínimos de decencia democrática".


En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el dirigente jeltzale se ha referido además a las afirmaciones del lehendakari, Iñigo Urkullu, en las que éste señalaba que en Cataluña ha fracasado "la vía del 155 y la vía unilateral".

A juicio de Egibar, la responsabilidad "máxima, única e intransferible" de la situación generada en Cataluña es del Estado y de la "maquinaría que ha creado en el ámbito judicial". "La unilateralidad aplicada al cien por cien la ha aplicado el Gobierno español que no se ha dignado a sentarse a una mesa", ha añadido.

Tras afirmar que es conocida la posición política del PNV sobre "el principio democrático y el acompasarlo con el principio de legalidad", ha advertido de que el principio democrático es "el prevalente y provoca la obligación de negociar".

"Cuando hablamos de que el principio democrático es la garantía de que no haya unilateralidad significa que las dos partes tienen que convenir y acordar, y ese es el ejemplo de Canada y Quebec", ha argumentado.

En este sentido, ha manifestado que en Cataluña ha habido una estrategia y decisión compartida por la Generalitat y la mayoría del Parlament de cara "trabajar por la bilateralidad", con el objetivo de que la ciudadanía pueda expresarse, pero la "respuesta del Gobierno central ha sido de prohibición y persecución", con una "maquinaria político-judicial que pisa derechos fundamentales y libertades básicas".

Por ello, ha subrayado que es "falso y de un cinismo increíble" decir que estaba en manos de Puigdemomnt la posibilidad de evitar la aplicación del 155, ya que "el PP había dispuesto ya la maquinaria con el visto bueno del PSOE y Ciudadanos".

NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA
Asimismo, Egibar se ha referido al hecho de que este viernes el Consejo de Ministros haya aprobado la Ley del Concierto y el Cupo y a su influencia de cara a una posible negociación para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2018, cuestión sobre la que Egibar ha afirmado que "no hay ninguna posibilidad" para el acuerdo. Por ello, ha rechazado que se esté "hablando" y ha criticado que el PP "construya un relato interesado" al respecto.

"Con un Gobierno español que ha puesto toda su maquinaria contra el 'procés' de Cataluña y sus gobernantes, con una usurpación ilegítima de poderes, qué ámbito de negociación va a tener el PNV con el PP", ha cuestionado, para añadir que "hay cuestiones que son prepolíticas y que exigen que todo el mundo se sitúe y se den unos umbrales mínimos de decencia democrática".

En este sentido, ha incidido en que el ministro Cristóbal Montoro lo que tiene que hacer "es cumplir los acuerdos" y, por ello, iniciar el trámite parlamentario de la Ley del Concierto y el Cupo para que sea votada en el Congreso de los Diputados es "una obligación".

"Va a ser una gran oportunidad para que Podemos y EH Bildu puedan votar y si entienden que somos los responsables de haber consolidado al PP tienen la oportunidad de votar en contra de lo que se va a presentar a ratificación", ha interpelado, para añadir que después ambas formaciones deberán "responder" si con su voto "también han consolidado al PP".

Por todo ello, Egibar cree que el PP tiene que apelar a PSOE y Ciudadanos de cara a la aprobación de los PGE, "no al PNV que defenderá los intereses de Euskadi", lo que no quita que haya "una relación ordinaria entre gobiernos".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto