Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía

¿Banco malo?

Si. Ya se. No hay banco bueno excepto los bancos de sangre y, si me apuran, los bancos de ovarios y bancos de esperma
ZEN
lunes, 3 de septiembre de 2012, 07:08 h (CET)

Sin Título


Pero después de meses diciéndonos nuestros dirigentes que jamás, nunca, en ningún momento, se iba a crear un Banco Malo en el que meter todos los productos inmobiliarios llamados “tóxicos”, este banco ya está aquí.

Bancos de este tipo ya han tenido experiencias anteriores en Europa. En Suecia se creó uno y fracasó. En Alemania se crearon dos, pero como son más listos que el resto, los sacaron a flote. Los bancos germanos se destinaron a acumular los activos tóxicos de las famosas hipotecas “subprime” y experimentos financieros ruinosos similares. En Irlanda, que parece un caso similar al nuestro, también crearon un Banco Malo, pero allí se están planteando derribar promociones inmobiliarias fallidas. Es decir el Banco no es que sea malo, es que es absolutamente ruinoso.

Aquí, en el país del “Digo-Diego”, lo que hace unos días era impensable, hoy es necesario y obligatorio. Y de ahí pasa a ser recomendable e incluso bueno. (¡Que buenos son los asesores de los políticos! Hacen verdadera magia con las palabras. ¡Para que luego digan que no sirven para nada!). O sea, que le cambiarán el nombre al Banco Malo por otro más vendible como por ejemplo: “Banco de Futuros Inmobiliarios” o “Banco de Dios” (el del Espirito Santo ya está pillado) y empezarán a privatizarlo, vendiendo acciones con altas rentabilidades a largo plazo. Y si Ruiz Mateos logró que miles de pardillos picaran por segunda vez, el Forum Filatélico tuvo éxito, o las participadas de las cajas de ahorros se vendieron como churros, no se preocupen, el Banco Malo pasará a ser el Banco Excelente en dos meses.

-¡Pitas, pitas, pitas! - que decía Esperanza Aguirre.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto