Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Mato | Reforma

Mato reúne a los consejeros de Sanidad para comprobar los efectos de la reforma sanitaria

Se acercarán posturas sobre otros temas que aún quedan pendientes
Redacción
miércoles, 29 de agosto de 2012, 07:35 h (CET)
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reúne hoyen Valladolid a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas.

El objetivo es analizar las medidas puestas en marcha en el seno de la reforma sanitaria, tales como el copago y la reducción del número de medicamentos que contaban con ayuda estatal.

La reunión se iniciará a las 10.15 horas en el edificio 4 de la sede de la Junta de Castilla y León, donde minutos antes será recibida por el presidente del Gobierno regional, Juan Vicente Herrera, con quien mantendrá un encuentro en su despacho.

Asimismo, se acercarán posturas sobre otros temas que aún quedan pendientes, tales como la inminente entrada en vigor del nuevo sistema de aseguramiento que deja sin tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares, o la creación definitiva de una única cartera de servicios y una tarjeta sanitaria interoperable en todo el SNS.

En la reunión también se debatirá el papel de los profesionales sanitarios en la sostenibilidad del SNS y el desarrollo de su carrera profesional, desde un punto de vista unitario para todo el territorio pero con la perspectiva autonómica.

Noticias relacionadas

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) incide en la importancia de vigilar nuestra salud ante las altas temperaturas. En el caso de la obesidad, indica que esta patología, por sí misma, no condiciona un mayor riesgo de deshidratación u otras complicaciones. Sin embargo, es necesario tener un especial cuidado cuando la obesidad condiciona o favorece otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la insuficiencia cardiaca.

La biomecánica se ha consolidado como una disciplina clave en el análisis del movimiento humano. Su campo de estudio se centra en cómo interactúan músculos, huesos y articulaciones durante distintas actividades físicas. Esta perspectiva permite evaluar con mayor precisión el comportamiento del cuerpo en movimiento, lo que resulta útil tanto para prevenir lesiones como para mejorar el rendimiento deportivo.

Con la llegada del calor, los expertos advierten de los efectos que puede tener la deshidratación en pacientes neurológicos, especialmente en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). La falta de hidratación puede provocar alteraciones en la memoria, la atención, la coordinación y la resistencia física, lo que impacta directamente en su recuperación. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto