Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bolinaga

El juez Castro se desplaza a San Sebastián para conocer la situación de Bolinaga

El magistrado podría decidir durante esta misma jornada si decreta la libertad condicional
Redacción
martes, 28 de agosto de 2012, 13:29 h (CET)
El juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, se desplaza desde la Audiencia Nacional hasta San Sebastián para conocer, de primera mano, la situación del preso Josu Uribetxeberria, que sufre cáncer con metástasis, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

El magistrado podría decidir durante esta misma jornada si decreta la libertad condicional para Uribetxebarria, uno de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, al que ya se le concedió el tercer grado penitenciario por la grave enfermedad que padece.

El juez deberá determinar si resuelve su excarcelación o no, después de que la Fiscalía haya informado en contra de la concesión de la libertad condicional al recluso. El ministerio público se ha basado, para realizar su informe, en el de la médico forense de la Audiencia Nacional que considera que el preso no es un enfermo terminal y puede recibir tratamiento en prisión.

Por su parte, el Hospital Donostia, donde está ingresado Uribetxebarria, ya dictaminó que el cáncer de riñón con metástasis pulmonar y cerebral que padece es "irreversible", por lo que no puede ser tratado en la cárcel. En base a este informe, se le concedió el tercer grado.

La Fiscalía, sin embargo, ha fundamentado que el informe médico forense de la Audiencia Nacional establece que el recluso puede llevar un tratamiento en prisión y que éste no debe ser excarcelado ya que no ha pedido perdón ni repudiado a ETA.

Con toda la documentación en su poder, y para poder decidir sobre la situación de Josu Uribetxebarria Bolinaga, el juez central de Vigilancia Penitenciaria ha decidido trasladarse hasta San Sebastián para comprobar el estado del enfermo.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto