Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

España berluscolonizada

Se está construyendo una sociedad amargada por la respuesta de nuestros políticos a la crisis y falta de recursos morales
Pedro de Hoyos
lunes, 27 de agosto de 2012, 06:53 h (CET)
Andan acusando a Rajoy de Zapatero. De ser Zapatero. De querer ser como él, al menos, en el asunto de las televisiones. La televisión, así en general, es el gran déficit cultural de España. La televisión, a los que andamos mezclados con la infancia y juventud, a los que nos dedicamos a esto de ahormar a las nuevas generaciones, nos parece el gran coco, el gran educador que en una sola escena puede acabar con nuestra labor o profundizar en ella.

Según mi particular manera de ver las cosas la manera actual de hacer televisión sólo produce grandes perjuicios, gravísimos daños a una parte importante de la sociedad, la más desprotegida culturalmente, sea por razones de edad o por razones sociales o económicas. No importa el nivel social ni cultural de los espectadores, basta con que sean muchos.

No estoy pidiendo que todos los programas sean aquel “Cesta y puntos” de mi infancia, no estoy pidiendo que todos los presentadores se llamen Eduardo Punset, no estoy pidiendo que repongan sempiternamente “Verano azul”. Simplemente lamento que Telecinco haya berluscolonizado España, lloro con grandes lágrimas sin final que Belén Esteban y Kiko Pantojo sean el modelo que prima en el imaginario popular. Populachero. Que programas como Sálvame y otras miserias morales sean el entretenimiento del pueblo. Del populacho.  Sólo lloro agónicamente, sin encontrar misericordia, que Física o Química sea corresponsable del encanallamiento moral de un sector del pueblo español. De la plebe, de la morralla, del vulgo.

Se está construyendo una sociedad amargada por la respuesta de nuestros políticos a la crisis y al mismo tiempo falta de recursos morales; se está dirigiendo a la gente, a la gentuza, hacia la vida sin valores, con respuestas del tipo “todo vale”, con respuestas egoístas y egocéntricas, de “si a mí me vale es bueno”. El ejemplo paradigmático es el aludido “Física o Química” que representa supuestamente a una sociedad cuyos valores se reducen al sexo porque sí, ahora y aquí, con el profe o con la alumna, con compañero o con compañera, qué más da si me pone a tope, es fácil y no me hace pensar.

La intrascendencia vital, la berluscolonización, es el santo y seña de la sociedad de Antena 3, diz que de derechas, y Telecinco. Entre ambas están edificando la futura España contra la que padres y profesores, educadores en general, nos estamos enfrentando. Sé que el gobierno, los gobiernos, no puede entrar a dirigir las programaciones de empresas privadas, pero hay muchas maneras de intervenir en esas sociedades anónimas que necesitan la concesión del gobierno para subsistir.

Rajoy y su gobierno han perdido una oportunidad extraordinaria para barrer la telebasura de nuestras pantallas, para contribuir a la elevación moral y cultural de una sociedad que tiene como referente a personajillos rijosos, analfabetos, amorales, banales y carentes de sentido trascendente. Acaba de perpetuar el duopolio televisivo, acaba de entregar el futuro ético, moral, estético, cultural y social de España a esas dos emisoras rastreras que gobiernan España desde las ondas. Somos como somos y votamos lo que votamos gracias a la información que recibimos, el número de espectadores es infinitamente superior al de lectores de periódicos, viva Berlusconi y la familia Lara.

A Rajoy le falta creerse de verdad que es el jefe del gobierno y que puede tomar decisiones trascendentes sin asustarse. No vaya a ser que le digan que es de derechas, el pobre. La izquierda le da sopas con onda a esta falsa derecha de cartón piedra a la hora de trasformar la sociedad. 

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto