Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Apple | Patentes | iPhone | iPad

Samsung pagará 800 millones a Apple por plagio

Los expertos califican la sentencia como la más importante de la historia de las patentes
Guillermo Peris
sábado, 25 de agosto de 2012, 11:29 h (CET)
Un tribunal estadounidense ha condenado al fabricante Samsung al pago de unos 800 millones de euros en concepto de daños a la compañía norteamericana Apple por haber violado sus patentes en varias tecnologías del móvil iPhone, la tableta iPad y el reproductor iPod Touch.

Los nueve miembros del jurado determinan en su veredicto que la compañía surcoreana infringió "de manera deliberada" en 28 de sus dispositivos móviles seis de las siete patentes por las que la había llevado a juicio su rival californiana. Entre ellas están el modo de agrandar una imagen desde la pantalla táctil, el diseño de los iconos y la forma en que el dispositivo detecta de los gestos de los dedos.

A su vez, Samsung había acusado a Apple de vulnerar cinco de sus patentes, dos de ellas relacionadas con el envío de datos, pero el jurado ha considerado que la empresa estadounidense no ha inclumplido la legislación.

Recurso de Samsung
Samsung ha anunciado horas después en un comunicado que recurrirá el fallo. En concreto, ha asegurado que actuará "de inmediato" para que el tribunal rectifique su decisión. "Si no lo logramos, recurriremos la decisión al tribunal de apelaciones", ha adelantado.

La mayor sentencia sobre patentes
"Esta es una gran victoria para Apple", ha afirmado el profesor de Derecho de la Universidad de Stanford Mark Lemley, tras conocer la decisión del jurado. En un correo electrónico enviado a la CNN, este experto ha incidido en que la decisión del tribunal "es suficientemente importante" como para ser considerado "el mayor veredicto de la historia de las patentes vigentes".
 
Tras el fallo del tribunal, el valor de la compañía de Sillicon Valley ha aumentado en doce dólares por acción, hasta alcanzar los 675 cada una en el mercado de valores. Samsung ha subrayado que el veredicto debe ser interpretado como "una pérdida para el consumidor americano".


Sin Título
Fachada de la Apple Store de Osaka (Japón).


Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto