Un tribunal estadounidense ha condenado al fabricante Samsung al pago de
unos 800 millones de euros en concepto de daños a la compañía
norteamericana Apple por haber violado sus patentes en varias tecnologías
del móvil iPhone, la tableta iPad y el reproductor iPod Touch.
Los nueve miembros del jurado determinan en su veredicto que la compañía surcoreana infringió "de manera deliberada" en 28 de sus dispositivos móviles seis de las siete patentes por las que la había llevado a juicio su rival californiana. Entre ellas están el modo de agrandar una imagen desde la pantalla táctil, el diseño de los iconos y la forma en que el dispositivo detecta de los gestos de los dedos.
A su vez, Samsung había acusado a Apple de vulnerar cinco de sus patentes, dos de
ellas relacionadas con el envío de datos, pero el jurado ha considerado
que la empresa estadounidense no ha inclumplido la legislación.
Recurso de Samsung Samsung ha anunciado horas después en un comunicado que recurrirá el fallo. En concreto, ha asegurado que actuará "de inmediato" para que el tribunal rectifique su decisión. "Si no lo logramos, recurriremos la decisión al tribunal de apelaciones", ha adelantado.
La mayor sentencia sobre patentes "Esta es una gran victoria para Apple", ha afirmado el profesor de Derecho de la Universidad de Stanford Mark Lemley, tras conocer la decisión del jurado. En un correo electrónico enviado a la CNN, este experto ha incidido en que la decisión del tribunal "es suficientemente importante" como para ser considerado "el mayor veredicto de la historia de las patentes vigentes".
Tras el fallo del tribunal, el valor de la compañía de Sillicon Valley ha aumentado en doce dólares por acción, hasta alcanzar los 675 cada una en el mercado de valores. Samsung ha subrayado que el veredicto debe ser interpretado como "una pérdida para el consumidor americano".
Fachada de la Apple Store de Osaka (Japón).
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Técnica informática que manipula las fotografías en documentos de identidad para falsificar las credenciales y burlar los sistemas biométricos faciales