Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

El pequeño comercio local

Los estrambóticos nombres de las franquicias conllevan la uniformización de las fachadas. Y de las ciudades
Pedro de Hoyos
viernes, 24 de agosto de 2012, 07:16 h (CET)
Se desploma agosto sobre la calle Mayor, protesta "la gorda" y se queja "la castañera". Sudan los adoquines y los soportales ofrecen a los viandantes la sombra del rincón con más personalidad de Palencia.

Personalidad castellana. Soportales altos y estilizados configuran una calle que dota a nuestra ciudad de originalidad, le otorgan ese aspecto que cualquier ciudadano sabe reconocer, la imagen que todos los palentinos queremos encontrar cuando pasamos una temporada fuera. Pura Palencia, pura Castilla.
El amparo del refugio más palentino no basta; de comercios con exóticos nombres salen olas de aire zalamero que invitan a entrar, cantos de sirena que muchos viajeros atienden. Un torbellino de nombres extraños, anglosajones, radicalmente ajenos a nosotros, insulta las retinas de los transeúntes. La calle Mayor cambia y sus comercios con solera se han trasmutado en franquicias internacionales que nos son ajenas. Nuestro comercio tradicional parece haberse rendido y abandonando armas y bagajes se bate en retirada. ¿Definitivamente?

Los estrambóticos nombres de las franquicias conllevan la uniformización de las fachadas. Y de las ciudades, evidentemente. Da igual si paseas por Madrid, Verona o Palencia, las franquicias, generalmente agrupadas, encadenadas, seguida una de otra, apoyándose, sustentándose, ofrecen necesariamente, maldita sea, el mismo aspecto frío, impersonal, insulso, desolador como la sala de espera de un aeropuerto. Todas las ciudades terminarán pareciéndose, todas las ciudades terminarán siendo la misma. La misma franquicia.

Van quedando pocos locales en Palencia que mantengan su aspecto propio, sólo unos pocos héroes mantienen su personalidad. La nuestra, la de la Castilla de siempre. Madera frente a plástico. Cartón frente a metacrilato. Y dependientes, ¿por qué desaparece esta palabra de nuestro vocabulario?, frente a empleados. Los dependientes son el ADN del comercio, te atienden, te explican, te enseñan, te ayudan. Les preguntas y responden. Te miran y les miras, hay un rostro frente a ti, sabes a quién acudir. La tienda tradicional debe utilizar la cercanía y el conocimiento del cliente local frente a la estandarización -ustedes perdonen- del comercio internacional. Hay quien cae en la trampa de la indiferencia y el desdén al cliente. Entonces ganan ellos, pierde la tradición, perdemos todos.

Para que el pequeño comercio siga, para que Palencia siga. Para que sigamos. 

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto