Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Meteorología

Toda España estará hoy en alerta por máximas de casi 45ºC

Excepto Pontevedra, A Coruña, Menorca y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Redacción
viernes, 10 de agosto de 2012, 07:46 h (CET)
Los termómetros de cientos de localidades españolas han rebasado en las últimas horas los 40 grados centígrados, y en algunas de ellas han rozado incluso los 45º, a pesar de lo cual seguirán subiendo este viernes, jornada en la que está previsto que se alcancen las temperaturas más altas del verano.

Aunque otras regiones no se quedan demasiado a la zaga, Extremadura y Andalucía son las comunidades que se llevan la palma en lo que se refiere a altas temperaturas. En Castuera (Badajoz) se alcanzaron este jueves los 44,7ºC, mientras que en el aeropuerto de Córdoba el mercurio subió hasta los 44,6ºC y en Montoro (Córdoba) a 44,5ºC. En otras poblaciones de la región andaluza, sobre todo de las provincias de Córdoba y Sevilla, los termómetros también llegaron a los 44 grados.

En Castilla-la Mancha, Villarrobledo (Albacete) registró 43,8ºC y Almadén (Ciudad Real) 42,9º. Las temperaturas en la Comunidad de Madrid fueron algo más bajas, aunque se rebasaron los 40 grados en varias localidades, como Arganda del Rey (40,2ºC) y Alcalá de Henares (40,1).

La Comunidad Valenciana también alcanzó temperaturas por encima de los 42 grados, como en la localidad alicantina de Alcoy (42,2ºC) y en la valenciana de Jalance (41,3). Murcia casi llegó a los 40 grados, pero sin rebasarlos. Cataluña se quedó también a las puertas de los 40 grados, en especial en la provincia de Lleida, donde el mercurió subió hasta los 39,4ºC, mientras que Aragón sí superó por unas décimas los 40ºC.

En Castilla y León las temperaturas máximas se registraron en las localidades abulenses de Sotillo de la Adrada (41,5ºC) y Candeleda (40,9). De las regiones norteñas, Navarra y Galicia son las que registraron las temperaturas más elevadas, al rondar los 40 grados en zonas de la Ribera navarra y de Ourense. En los archipiélagos se alcanzaron temperaturas máximas de 37,4ºC en Baleares y de 34,2ºC en Canarias.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto