Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Afganistán

Dos miembros de Estado Islámico vestidos con burka matan a 15 talibán en el norte de Afganistán

Los yihadistas han tomado el control de Chaqma Chaqor
Redacción
jueves, 26 de octubre de 2017, 07:45 h (CET)

Al menos 15 talibán han muerto este miércoles en un ataque perpetrado por miembros del grupo yihadista Estado Islámico vestidos con burka para hacerse pasar por mujeres en la provincia afgana de Jauzján (norte).


El gobernador del distrito de Qoshtepa, Aminulá, ha detallado que el suceso ha tenido lugar en la localidad de Chaqma Chaqor, agregando que los yihadistas ocultaron sus armas bajo el burka para no levantar sospechas.


Horas después, Estado Islámico ha lanzado una ofensiva y ha arrebatado a los talibán el control de la localidad --en la que irrumpieron el lunes--, en medio de los enfrentamientos entre ambos grupos en la zona durante los últimos cuatro días.

El portavoz del gobierno provincial, Muhamad Reza Ghafuri, ha indicado que en estos combates han muerto al menos 33 talibán y 19 miembros de Estado Islámico, según ha informado el diario local 'The Afghanistan Times'.

Estado Islámico y los talibán han protagonizado numerosos enfrentamientos en distintos puntos de Afganistán en el marco de los intentos de los yihadistas de expandir su presencia en el país centroasiático, ante la oposición de los insurgentes.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto