Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

El paganismo es practicado hoy con total normalidad

Vida Universal
miércoles, 8 de agosto de 2012, 07:55 h (CET)
El culto religioso católico en el que los huesos de los difuntos son honrados y también usados para "curaciones milagrosas", se revela como la continuación de una magia pagana y ancestral. Muchos pensarán al leer esto que eso sucedía antiguamente y que en la actualidad la iglesia nada tiene que ver con esto, pero nada más lejos de la realidad, es más, en cada altar católico debe estar incluido el fragmento de un hueso de un santo, para que allí se pueda celebrar el "santo sacrificio de la misa", que es realizado como recordatorio del “sacrificio de sangre de Jesús”.

Quien quiera tomar en serio las enseñanzas de la Iglesia debe creer sin dudar, que el sacerdote ante al altar mediante determinadas palabras ("hoc est enim corpus deum" de donde proviene la expresión "hocus-pocus"), transforma realmente la hostia en carne y el vino en sangre de Cristo, ya que quien no cree en ello, desde el concilio de Trento en el año 1551, está condenado eternamente.

El sacrificio de la crucifixión de Cristo repetido por el sacerdote día a día, año a año, siglo a siglo, pierde todo su sentido desde el momento que para esta misma institución, hace más de 2000 años que Jesús resucitó; esta repetición ritual de muerte de Jesús no tiene ninguna relación con Cristo desde el momento que fue basado en cultos primitivos de ofrendas donde para apaciguar a una aparente divinidad airada, eran ofrendados personas y animales.

Esta horripilante imaginación implantada por san Pablo en un cristianismo en formación, venía a decir que Jesús de Nazaret se ofreció en sacrificio de sangre para limpiar a los hombres de sus pecados y que Dios necesitaba a Su hijo como una víctima que pudiera ser sacrificada: un denominador común en casi todas las religiones de misterios y usado para supuestamente liberar a las personas de sus pecados

Pero el punto culminante del culto de misterios de acuñación pagana es la comunión, en la cual el sacerdote y el creyente comen y beben la carne y la sangre de Cristo, algo que en nada difiere de la costumbre de los cultos de Mitra y Osiris. En Egipto como parte del rito era bendecido un bizcocho y con ello transformado en la carne de Osiris, enseguida este bizcocho era comido acompañado por vino. La costumbre de comer la carne de un dios, tiene un origen caníbal. Sacerdotes paganos se comían parte de todas las víctimas, también carne humana. De hecho la palabra caníbal se remonta a la palabra cahna-bal es decir, "sacerdote de Baal".

También la mística de sangre del viernes santo, está emparentada con el culto a Osiris y también al culto de Attis. Porque allí también existió un "día sangriento", en el cual se paseaba a una imagen del dios fallecido fijada a una pértiga. En el cristianismo eclesiástico, este culto se ha eternizado con el cuerpo en la cruz, algo tan corriente ya, que tan sólo a unos pocos les llama la atención lo extraño que es ciertamente la adoración de una imagen de un cadáver sangrante, con lo que se podría llegar a la conclusión de que con el hombre muerto en la cruz quizas se pudiera pretender hacer una burla del Cristo resucitado.

Noticias relacionadas

Fue ministro de Propaganda y canciller del Tercer Reich. El segundo de a bordo de Hitler. A sí mismo se llamaba tullido por una leve cojera ocasionada por una enfermedad infantil. Se enamoró de una mujer eslava, inhumana en la terminología racista del régimen nazi. Y pensó dejarlo todo por ella. Su legítima esposa fue visitante asidua de la alcoba del "führer: ¡heil Hitler!"

En 1889, un frío día de invierno, la vida cambió para Friedrich Nietzsche. Caminaba solo, absorto en sus pensamientos: un filósofo que rompió con la moral y la religión de su tiempo, proclamando la muerte de Dios y defendiendo la creación de nuevos valores para afrontar la vida con valentía, siendo libres de toda idea religiosa que nos esclaviza.

Las tramas de corrupción se reciclan y se adaptan a los cambios que trae el paso del tiempo, pero mantienen un “modus operandi” común. Hace poco más de 35 años, y también en Navarra, de un día para otro apareció en el escenario de las portadas el Caso Urralburu. Gabriel Urralburu presidió el Gobierno de Navarra hasta 1991, y se descubrió una trama de cobro de comisiones a la constructora Huarte por la adjudicación de obras públicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto